Casi el 92% de los zaragozanos apoya la creación de normas para sancionar comportamientos incívicos.

ZARAGOZA, 5 de septiembre de 2025. La preocupación por la convivencia pacífica en Zaragoza ha alcanzado niveles significativos, ya que un abrumador 91,5% de la población considera fundamental implementar una ordenanza cívica que regule estas interacciones y establezca sanciones para conductas incívicas. Esta información surge del barómetro municipal correspondiente al primer semestre de este año.
La alcaldesa, Natalia Chueca, ha abordado esta inquietud desde el pasado Debate del Estado de la Ciudad, donde anunció su intención de crear una normativa que fomente el respeto entre los vecinos y salvaguarde los espacios públicos. Con ese propósito, el 29 de julio se formó un grupo de trabajo para desarrollar esta importante norma.
En un esfuerzo por mejorar la seguridad, la administración ha decidido incrementar el número de efectivos en el área de seguridad ciudadana, añadiendo en septiembre 70 nuevos bomberos y 104 agentes de Policía Local, la mayor suma en casi dos décadas. Esto refleja un compromiso claro hacia la protección de la comunidad.
Además, el Ayuntamiento está intensificando su red de videovigilancia, abarcando nuevas áreas como El Gancho y Doctor Cerrada, y planea extender este sistema al Casco Histórico y otras zonas de interés. La seguridad es un tema crucial para los zaragozanos, como lo demuestra el 84,2% que apoya el incremento de cámaras, así como el 87,7% que considera necesario reformar la legislación existente para facilitar desahucios por ocupaciones ilegales, resguardando así el derecho a la propiedad privada.
Los datos del barómetro se recabaron a través de 2.025 encuestas telefónicas realizadas entre el 14 de julio y el 8 de agosto, y se evidencian en la puntuación media de 6,9 que los ciudadanos otorgan a los servicios municipales. Las preocupaciones sobre la movilidad y la seguridad ciudadana siguen al alza.
Respecto a la calidad de los servicios, los bomberos son altamente valorados con una calificación de 8,76, seguidos por el tranvía y el servicio de atención al ciudadano. Los centros cívicos y espacios de tiempo libre también reciben calificaciones destacadas, reflejando la apreciación de estos servicios por parte de los ciudadanos.
Entre los asuntos que inquietan a los zaragozanos, la contaminación y la calidad del aire lideran la lista, seguidas de la limpieza y la inseguridad. A pesar de estas preocupaciones, un notable 94,7% de los encuestados manifiestan satisfacción por vivir en Zaragoza.
La construcción de nuevas instalaciones deportivas se presenta como una prioridad. El Gobierno local ya está trabajando en proyectos destacados como la Nueva Romareda. Además, se trasladará a la práctica el Centro Deportivo Municipal Distrito Sur, beneficiando a decenas de miles de habitantes de varios barrios.
Otro proyecto importante es el futuro Centro Deportivo Municipal Aljafería, que contará con modernas piscinas y un edificio deportivo en La Almozara, transformando esa área con nuevas instalaciones. La promoción de eventos deportivos es parte de la estrategia del gobierno, especialmente con la próxima Capitalidad Europea del Deporte en 2027.
La mejora de las zonas verdes es otro de los reclamos de la ciudadanía. La administración ha iniciado reformas en varios parques, incluyendo una importante inversión en el Parque Tío Jorge. Además, más de 150 intervenciones han mejorado los espacios verdes de la ciudad, con una inversión superior a los 9 millones de euros.
Por último, el Ayuntamiento ha logrado liberar terrenos de la antigua estación de El Portillo, que darán paso a un espacio verde muy esperado por los ciudadanos. Desde hace años, se han plantado alrededor de 16.000 nuevos árboles en áreas urbanas, y se prevé continuar con esta labor para embellecer la ciudad.
En cuanto a las preocupaciones prioritarias, los zaragozanos señalan el transporte público y la limpieza como fundamentales. Consciente de ello, el Gobierno está implementando una modernización en el servicio de autobús y reforzando el sistema de limpieza mediante nuevas tecnologías. Estos esfuerzos buscan afirmarse como respuesta a las exigencias de una ciudad moderna y limpia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.