Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Cáritas invierte millones en ayuda a los vulnerables en Aragón

Cáritas invierte millones en ayuda a los vulnerables en Aragón

ZARAGOZA, 7 Sep. - Cáritas Aragón ha presentado su Memoria 2022, en la que se destaca su inversión de 15.665.637,93 euros, superando así al año anterior en casi un millón de euros.

Esta presentación tiene como objetivo mostrar la labor de acogida y acompañamiento a las personas más vulnerables llevada a cabo por Cáritas, así como demostrar la solidaridad de miles de aragoneses en la lucha contra la pobreza y la promoción de la inclusión social. La entidad ha subrayado la crisis humanitaria en Ucrania y las dificultades que enfrentan las familias debido al aumento del costo de vida como factores que han marcado su labor en Aragón durante el último año.

Los recursos destinados por Cáritas han permitido brindar apoyo a 20.949 personas y familias que han solicitado ayuda. La población más vulnerable está experimentando dificultades en el acceso a una vivienda digna, a herramientas digitales y a oportunidades de empleo en un mercado laboral que no logra garantizar la ocupación y el trabajo decente para un gran porcentaje de la población.

La Memoria también señala el impacto de la crisis inflacionaria en los hogares, con el programa de Acogida y Asistencia atendiendo a 12.542 personas en el último año. Las ayudas económicas para vivienda representan más del 50 por ciento de las demandas resueltas, ya que el aumento de los precios obliga a las familias a destinar una parte considerable de sus ingresos a cubrir los gastos esenciales de vivienda, dejando de lado otras necesidades básicas.

Cáritas Aragón advierte del creciente problema de vulnerabilidad en el acceso a una vivienda estable y la difícil situación social que enfrentan las personas en situación administrativa irregular, quienes quedan excluidas del acceso a derechos básicos como vivienda digna y empleo. Por tanto, hacen un llamado a políticas sociales integrales que prioricen los derechos de las personas y sean capaces de abordar la creciente inestabilidad global.

La presencia de Cáritas en todo el territorio aragonés se debe a la contribución de más de 2.000 voluntarios y 274 trabajadores contratados. Además, la organización destina una inversión de 648.725,45 euros a proyectos de cooperación internacional y ayuda humanitaria en diferentes países.

La atención a la emergencia social ha sido una prioridad para Cáritas en el año 2022, ya que han aumentado los fondos destinados a programas de Empleo y Economía Solidaria. La falta de empleo se ha convertido en la principal causa de exclusión social en la sociedad, siendo los ingresos laborales la principal fuente de ingresos de los hogares aragoneses. Por tanto, Cáritas se ha comprometido a buscar oportunidades para las personas con perfiles de difícil empleabilidad, promoviendo la economía social y las empresas de inserción como alternativas que generen oportunidades para los más vulnerables.

En la actualidad, Cáritas cuenta con cuatro empresas de inserción y un centro especial de empleo ubicados en las tres provincias aragonesas, habiendo atendido a 3.292 personas, de las cuales 571 lograron acceder a un empleo.

La campaña de Cáritas 'Tú tienes mucho que ver' busca sensibilizar sobre la realidad de las personas en desventaja, pobreza, soledad o tristeza que no pueden acceder a los mismos derechos que el resto de la sociedad.

El presidente de Cáritas Aragón, Pedro Melero, ha agradecido el apoyo de empresas, instituciones, socios, donantes particulares, voluntarios y Administraciones del Estado, destacando que su colaboración permite visibilizar situaciones de vulnerabilidad y plantar cara de manera efectiva a los retos que se presentan.