Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Buj asegura que la ciudad contaba con recursos ante una posible prolongación del corte de suministro.

Buj asegura que la ciudad contaba con recursos ante una posible prolongación del corte de suministro.

TERUEL, 29 de abril. La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha declarado que la capital turolense se encontraba completamente lista para enfrentar cualquier eventualidad tras el apagón de casi siete horas que sufrió ayer. Afortunadamente, la situación resultó menos crítica de lo anticipado, lo que permitió al Ayuntamiento movilizar todos sus recursos para minimizar el impacto en la ciudadanía.

Buj destacó la importancia de la comunicación continua que mantuvo con el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), y agradeció el comportamiento ejemplar de los habitantes de la ciudad durante la crisis. Asimismo, valoró la rápida respuesta de la Policía Local, que activó de inmediato a todos sus agentes para atender diversas emergencias.

Entre las tareas más destacadas de la Policía Local estuvo la evacuación de personas atrapadas en ascensores y la asistencia a aquellos con dificultades de movilidad para que pudieran regresar a sus hogares. Además, los agentes colaboraron en la regulación del tráfico y en el manejo de las congestiones ocasionadas en las gasolineras que continuaban operativas en la ciudad.

Los servicios sociales también jugaron un papel crucial durante el apagón, garantizando la atención en cualquier urgencia, especialmente para los 490 usuarios del servicio de teleasistencia. La alcaldesa informó que se realizaron llamadas a todos ellos para verificar su estado y asegurarse de que se encontraran bien a lo largo de la mañana.

Por otro lado, el Centro de Día de Santa Emerenciana funcionó sin contratiempos, logrando ofrecer más de un centenar de comidas gracias a sus instalaciones de cocina a gas. Buj explicó que se implementaron medidas preventivas para gestionar el agua, en particular el establecimiento de generadores, ante la posibilidad de que la falta de electricidad afectara las bombas de agua.

La alcaldesa subrayó que, desde el primer momento, su equipo, compuesto por tenientes de alcalde y concejales, estuvo debidamente coordinado con las áreas de Seguridad Ciudadana, Servicios Sociales e Infraestructuras, así como con otras administraciones para asegurar que todo estuviera bajo control.

A pesar de ser una ciudad pequeña, Teruel no presentó mayores inconvenientes de tráfico debido a la falta de funcionamiento de los semáforos, y el servicio de autobuses urbanos operó con normalidad. Las escuelas infantiles y las instalaciones deportivas permanecieron abiertas, salvo la piscina climatizada, que cerró temporalmente pero reabrió después de restaurarse el suministro eléctrico y revisarse los niveles de cloro y pH.

“La situación estuvo bajo control, y estábamos listos para actuar en caso de que la interrupción del servicio se extendiera,” aseguró Buj, quien también se comunicó con residencias y comercios para evaluar el bienestar general, resultando en un balance de normalidad, a pesar de los problemas de comunicación que experimentaron algunos usuarios de determinadas compañías telefónicas.

El restablecimiento del suministro eléctrico ocurrió alrededor de las 19:00 horas, afectando también a la zona industrial del Parque Empresarial 'La Paz', donde algunas empresas tuvieron que reconfigurar sus equipos. La alcaldesa concluyó resaltando que Teruel estaba preparada para afrontar una crisis mayor, pero que, afortunadamente, la situación no llegó a ser lo grave que se anticipaba.