
El Gobierno regional ha tomado la decisión este martes de lanzar una nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) que incluye 46 puestos difíciles de llenar en hospitales situados en áreas periféricas, con la intención de atraer a profesionales médicos hacia estos destinos menos solicitados en comparación con los hospitales de la capital, Zaragoza. El Consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, hizo este anuncio en el Hospital de Barbastro, destacando que aproximadamente un tercio de las plazas se destinarán a dicho centro. "Buscamos una distribución equitativa de médicos en todo nuestro territorio y estamos implementando medidas efectivas como la fidelización MIR y el nuevo decreto de Difícil Cobertura", afirmó.
Esta oferta excepcional y temporal fue aprobada recientemente en la Mesa Sectorial de Sanidad, donde se discutieron las estrategias a seguir para garantizar un acceso igualitario a la atención hospitalaria en toda la región.
El nuevo decreto implica que los médicos que obtengan uno de estos puestos, mediante un concurso de méritos, podrían conseguir el estatus de personal estatutario fijo dentro del Sistema Aragonés de Salud (SALUD). Tras alcanzar esta condición, tendrán la posibilidad de participar en futuros concursos de traslados, siempre que cumplan con los requisitos generales y demuestren una permanencia mínima de tres años en su puesto activo en el hospital asignado.
Las 46 plazas se repartirán entre varios hospitales: Barbastro, Huesca, Calatayud, Alcañiz y Teruel. Estas posiciones provienen de las ofertas ordinarias de los años 2023, 2024 y 2025, y están relacionadas con especialidades que requieren cinco años de formación en el programa MIR. En el Hospital de Barbastro, se contempla la oferta de alrededor del 30% de estas plazas.
El Departamento de Sanidad ha manifestado su compromiso con la realización de cambios en la normativa laboral, brindando más flexibilidad y adaptabilidad en las condiciones de trabajo, con el propósito de hacer estos puestos más atractivos y así facilitar la retención del talento médico en la región.
Esta primera convocatoria será seguida por otra OPE dedicada a nuevas especialidades hospitalarias que requieren cuatro años de formación MIR, y se planea posteriormente una específica para Atención Primaria. Durante la actual legislatura, el Departamento ha implementado medidas innovadoras para abordar la escasez de profesionales, tales como la fidelización MIR, de la que 76 médicos se han beneficiado hasta el momento, incluyendo 12 en el Hospital de Barbastro.
Bancalero realizó estas declaraciones en su visita al Hospital de Barbastro, donde se reunió con el equipo directivo y dio la bienvenida a médicos recién incorporados, destacando que en los últimos seis meses han llegado 23 nuevos profesionales para cubrir vacantes, y otro médico se unirá al equipo antes de finalizar el mes.
Además, el consejero ha defendido los resultados positivos del Hospital, elogiando el esfuerzo del equipo directivo. Aunque reconoce que aún hay áreas de mejora, mencionó la reducción en las listas de espera, apuntando que especialidades como Urología han experimentado una disminución del 48%, Oftalmología casi un 35%, Neumología un 31% y Otorrinolaringología, a pesar de los serios problemas de déficit de personal, ha logrado una baja del 16%.
El consejero ha anunciado que desde octubre se están programando quirófanos en el Hospital de Barbastro con sesiones tanto por la mañana como por la tarde para aumentar la actividad. En el ámbito quirúrgico, este centro presenta un tiempo de espera promedio que es inferior al de la media nacional, actualmente de 114 días frente a 126 días a nivel nacional.
La visita del consejero también contó con la presencia del alcalde de Barbastro, Fernando Torres, y el presidente de la Diputación de Huesca, Isaac Claver, quienes estuvieron presentes apoyando las iniciativas impulsadas en el ámbito sanitario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.