Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón solicita financiación equitativa para el presupuesto de Aragón: "Lo menos preocupante es VOX"

Azcón solicita financiación equitativa para el presupuesto de Aragón:

En el contexto de un debate económico crucial, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha reafirmado su compromiso de desarrollar "buenos presupuestos" para el año 2025, señalando que esto sólo será posible si se resuelven las cuestiones de financiación, especialmente aquellas relacionadas con la despoblación. Azcón ha sido claro al manifestar que la negociación con VOX "no es lo que más me preocupa" en este momento político.

Estas declaraciones fueron realizadas el pasado 6 de diciembre, mientras Azcón asistía a un evento conmemorativo del 46º aniversario de la Constitución española en el Congreso de los Diputados. En su intervención, el presidente autonómico expresó su confianza en que, a pesar de que las negociaciones presupuestarias en Aragón aún no han comenzado, será posible presentar las cuentas para el año 2025. Sin embargo, debe buscar apoyo en el Parlamento aragonés debido a que su partido, el Partido Popular, se encuentra en una situación de minoría.

La situación se complica por la postura de VOX, que cuenta con siete diputados en la Asamblea aragonesa. Esta formación política, liderada por Santiago Abascal, ha decidido no participar en la negociación de los presupuestos autonómicos tras la reanudación de los contactos entre el PP y el Gobierno de España sobre una nueva ley de extranjería. Es importante recordar que VOX se retiró de los gobiernos regionales en julio debido a desacuerdos sobre políticas migratorias con los populares.

A pesar de estas tensiones, Azcón ha minimizado la importancia de la negociación con VOX, resaltando que su verdadera preocupación radica en la reducción de 87 millones de euros en comparación con el presupuesto del año anterior. Ha subrayado que, a pesar de que hay más recursos disponibles para las comunidades autónomas en general y de que Aragón está creciendo más que la media nacional, la comunidad verá una disminución en los fondos que recibirá en 2025. Este recorte se atribuye, según el presidente, a la problemática de la despoblación que afecta a la región.

En Aragón, la despoblación no conlleva, como se podría pensar, un aumento en las ayudas, sino que, contrariamente, resultará en una disminución significativa del presupuesto total. Azcón ha enfatizado que "mi problema no es la negociación con otros partidos políticos. Mi problema es que haya un presupuesto justo y VOX no es lo que más me preocupa".

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de convocar elecciones anticipadas, Azcón fue cauteloso, afirmando que tal decisión no sería responsable, a pesar de que las encuestas sugieren que podría obtener resultados históricos en Aragón. En su opinión, los presidentes autonómicos deben enfocarse en resolver los problemas de los ciudadanos en lugar de perseguir intereses personales.

Finalmente, Azcón ha declarado su optimismo sobre la posibilidad de tener un presupuesto en Aragón, argumentando que sería difícil justificar que una comunidad que ha anunciado 40.000 millones de euros en inversiones, las cuales generarán prosperidad y empleo, no obtenga apoyo de alguna fuerza política para continuar su desarrollo. En este mismo sentido, en el Día de la Constitución, ha remarcado la importancia de fomentar pactos en los que todas las partes se sientan cómodas, promoviendo la "concordia, el diálogo y la colaboración" para el bienestar de la comunidad autónoma.