Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón propone permitir la inversión privada en las infraestructuras energéticas.

Azcón propone permitir la inversión privada en las infraestructuras energéticas.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha manifestado en Madrid su firme creencia en la necesidad de fomentar la inversión privada en las redes de transporte energético. Durante su intervención en el foro DCD Connect, organizado por Data Center Dynamics, Azcón subrayó que confiar únicamente en fondos públicos será insuficiente para atraer a España las inversiones necesarias para convertirla en un destino atractivo para los centros de datos. “Si solo seguimos esperando que el gobierno invierta, no podremos hacer frente a las oportunidades que están a la vista”, afirmó.

Azcón hizo hincapié en la urgencia de no solo reducir los plazos para la planificación y mejorar la capacidad de la red de transporte, sino también de impulsar proyectos de almacenamiento de energía, como sistemas de bombeo reversibles y baterías de gran escala. Este enfoque, según él, es esencial para modernizar la infraestructura energética del país.

El líder autonómico también destacó la importancia de que el Gobierno central reconozca a los centros de datos como infraestructuras clave para el desarrollo económico. "Es fundamental que se comprenda que necesitamos una capacidad energética adecuada para fomentar el crecimiento de estos centros", insistió Azcón.

Por otro lado, Azcón se opuso a la idea de que haya una "burbuja de centros de datos" en España, argumentando que países más desarrollados tienen una infraestructura mucho más amplia en este sector. “En nuestra comunidad, el futuro económico depende de nuestra capacidad para atraer más centros de datos. No somos un caso aislado, es necesario seguir creciendo en este ámbito”, destacó.

El presidente también mencionó el impacto positivo que tienen los centros de datos en la creación de empleo, señalando que por cada nuevo puesto de trabajo generado, se multiplican las oportunidades en la región. Aragón, según él, se ha convertido en un atractivo para las inversiones en este sector, habiendo recibido un total de 37.200 millones de euros, y espera seguir viendo un aumento en la afluencia de capital hacia la región. “Aún tenemos espacio para más inversiones”, concluyó Azcón.