Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón impulsa nuevas medidas del IAF para acelerar el crecimiento del sector defensivo.

Azcón impulsa nuevas medidas del IAF para acelerar el crecimiento del sector defensivo.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha revelado este lunes importantes iniciativas durante su intervención en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDET) celebrada en Madrid. Estas propuestas, impulsadas por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), tienen como objetivo transformar y diversificar el panorama empresarial del sector de defensa en la comunidad aragonesa.

Azcón subrayó la necesidad de facilitar el acceso de empresas de diversos sectores a la industria de defensa, destacando el significativo potencial de Aragón en este ámbito. En un contexto estratégico marcado por la colaboración entre el Gobierno de Aragón, la Delegación del Gobierno en Aragón, y otros organismos locales, se está creando un hub que busca potenciar esta industria clave para la seguridad nacional.

En las próximas semanas, se implementarán programas diseñados para acelerar el crecimiento de las empresas del sector defensa. Estos programas proporcionarán apoyo en la identificación de oportunidades de mercado y en la formulación de planes de expansión personalizados. Además, se ofrecerán servicios de consultoría estratégica y operacional para optimizar los procesos de las empresas involucradas.

Otro de los aspectos destacados por el presidente es un nuevo programa de innovación abierta, el cual proporcionará recursos financieros a pequeñas y medianas empresas aragonesas para desarrollar soluciones innovadoras que respondan a los desafíos de la industria de seguridad y defensa. Asimismo, el IAF pondrá en marcha un programa de 'matchmaking' destinado a fomentar colaboraciones estratégicas entre las empresas del sector.

El presidente hizo hincapié en que, por primera vez, Aragón cuenta con un stand en la FEINDET, lo que representa un compromiso claro con el impulso de la industria de defensa dentro de la comunidad autónoma. Azcón destacó que Aragón alberga una parte importante de los efectivos de defensa españoles, lo que otorga a la región una ventaja competitiva significativa para atraer inversiones en este sector.

El desarrollo de este hub de defensa no solo se centrará en las necesidades del sector militar, sino que abarcará un enfoque integral que permita el crecimiento de la industria en diversas áreas. Según Azcón, la comunidad ofrece un ambiente propicio para las empresas especializadas en defensa, gracias a su estabilidad política, su infraestructura industrial de alta calidad y su ubicación geoestratégica.

Además, el presidente mencionó las destacadas instalaciones de la región, como el campo de maniobras San Gregorio, que se distingue por su tamaño y sus características únicas. También aludió a la presencia de importantes entidades militares y logísticas que refuerzan la posición de Aragón en el ámbito de la defensa nacional.

Azcón indicó que la actual coyuntura geoestratégica presenta una oportunidad para expandir la industria de defensa en España, y subrayó la importancia de asumir una responsabilidad activa desde Aragón. Este enfoque colaborativo, que reúne al Gobierno regional, la Delegación de Gobierno y el Ayuntamiento de Zaragoza, ha permitido que 60 empresas aragonesas se integren en este nuevo hub en solo cinco meses.

El mensaje de Azcón en la Feria de la Defensa fue claro: Aragón está preparada para exhibir sus capacidades y atraer inversiones tanto en tecnología como en defensa. Destacó que las infraestructuras del futuro, especialmente aquellas vinculadas a la industria de datos, se establecerán en Aragón, reafirmando así el compromiso del Ministerio y el Ejército con la comunidad autónoma.