Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón defiende el Pacto Verde ante la oposición de Vox, resaltando su aporte a la inversión en Aragón.

Azcón defiende el Pacto Verde ante la oposición de Vox, resaltando su aporte a la inversión en Aragón.

Se anticipa que para finales de 2025, la inversión tecnológica en Aragón podría alcanzar los 50.000 millones de euros, marcando un notable hito para la región.

El presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, ha manifestado su oposición a alinearse con la postura contraria al Pacto Verde, un requisito que Vox ha impuesto para aprobar los Presupuestos autonómicos. Azcón argumenta que tal postura implicaría un rechazo no solo a las energías renovables, que son fundamentales para atraer inversiones a la región, sino también a otras fuentes energéticas necesarias, como la energía nuclear.

En una reciente intervención en el foro 'Wake Up, Spain!', organizado por 'El Español', Azcón abordó los temas relacionados con la negociación de los presupuestos y las demandas de Vox, entre las que se incluye la necesidad de rechazar abiertamente el Pacto Verde Europeo y la inmigración irregular.

El presidente ha enfatizado que la situación exige una profunda reflexión sobre las exigencias y objetivos de ambos lados, recordando que los debates son más intrincados de lo que parecen y no son meramente en términos de blanco o negro.

“Existen matices y posibilidades de acuerdo. Los pactos deben fundamentarse en un denominador común que todos podamos aceptar. No se trata de imponer posiciones al cien por cien”, señaló Azcón.

El líder del Partido Popular en Aragón ha apuntado a la necesidad de aprobar los Presupuestos, dado que la región está atravesando un periodo de gran desarrollo, calificando de ilógico que no se logre alcanzar un consenso.

“¿Realmente dejaremos que la falta de acuerdo sobre el Pacto Verde y la inmigración frene el progreso de Aragón?”, se interrogó, con la esperanza de que se materialicen los Presupuestos, ya que lo contrario resultaría difícil de justificar.

En cuanto a la inversión tecnológica, el presidente ha destacado que entre 2024 y 2025, Aragón recibirá aproximadamente 44.000 millones de euros, de los cuales 37.000 millones se destinarán a infraestructuras tecnológicas y centros de datos, donde se desarrollará la inteligencia artificial.

Azcón ha indicado que en las próximas semanas su gobierno revelará nuevos proyectos que representarán miles de millones de euros, y, con cautela, ha afirmado que las inversiones podrían alcanzar los 50.000 millones de euros para finales de 2025, abarcando sectores como la tecnología, la automoción, la logística y la agroindustria.

Además, el presidente ha subrayado que 2024 ha sido un año de notable prosperidad para Aragón, describiendo este periodo como el más favorable económicamente en siglos, comparándolo incluso con la época de la Corona de Aragón.

En su discurso, Azcón también ha mencionado el esfuerzo conjunto entre su gobierno, el Ayuntamiento de Zaragoza y el Ministerio de Defensa para establecer un 'hub' de defensa en la comunidad, destacando que Aragón se posiciona como la primera comunidad autónoma en cuanto a la ratio de efectivos militares respecto a su población.

Por último, el presidente se refirió a la disputa judicial relacionada con los bienes del Monasterio de Sijena, que se encuentran en Barcelona, recordando que ya existen dos sentencias favorables a Aragón que ordenan la devolución de estas obras. “Estamos a la espera de la resolución definitiva del Tribunal Supremo, confiando en que se haga justicia y se restituya lo que legítimamente pertenece a nuestro patrimonio”, concluyó Azcón.