Ayuntamiento y Endesa trabajan en el enterramiento de líneas eléctricas en el Barranco de la Muerte.

El 21 de septiembre, en Zaragoza, se ha dado un paso significativo en la mejora de la infraestructura eléctrica de la ciudad. El Ayuntamiento, en colaboración con Endesa, ha anunciado el inicio del proyecto para soterrar las líneas de alta tensión que actualmente se encuentran en aéreo entre el camino del Tiro de la Bola y el Parque Venecia. Esta decisión busca eliminar las molestas torres eléctricas que perturban la zona verde del Barranco de la Muerte, una medida muy esperada por los vecinos y la comunidad educativa, según ha declarado el consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano.
El proyecto de obra civil está en proceso de adjudicación y se prevé que los trabajos comiencen antes de que finalice el año. Durante las fases iniciales, ya se han realizado tareas preliminares con la finalización del Canal Perimetral, lo que facilitará la construcción de zanjas y un centro de seccionamiento en la franja que separa los centros educativos del canal mencionado, explicó Serrano.
Luego de que se realicen las canalizaciones, Endesa llevará a cabo los empalmes necesarios para que las líneas queden debidamente soterradas. Este plan ya cuenta con todas las aprobaciones administrativas requeridas, como confirmó el consejero. Una vez que las nuevas líneas estén conectadas bajo tierra, se podrá proceder a desmantelar las torres y las líneas aéreas que quedarán sin uso.
La colaboración entre Urbanismo y Endesa se ha formalizado a través de un protocolo que regula la ejecución de esta variante subterránea. El coste total del proyecto asciende a 1.366.784 euros, IVA excluido, y tendrá un plazo de ejecución de seis meses. En este marco, el Ayuntamiento se hará cargo de 482.081,65 euros para la obra civil, así como otros 483.453,74 euros para la extensión de la nueva red, mientras que Endesa asumirá el resto de los costos, que suman 401.284,61 euros.
En lo que respecta a la adecuación de la red, se contempla la eliminación de la línea aérea y su sustitución por un sistema subterráneo. Se incluye el desmontaje de las estructuras existentes y la instalación de un nuevo circuito para la línea de alta tensión, que contará con 1,7 km de cable subterráneo de 45 kV. Para la línea de media tensión, se llevará a cabo un soterramiento de 550 metros, además de la colocación de un nuevo centro de seccionamiento junto al colegio con transformador de servicios auxiliares.
Actualmente, hay un poste eléctrico en la propiedad del CEIP María Zambrano, un aspecto que había despertado inquietud en la comunidad vecinal. Tras las solicitudes realizadas por los vecinos y la finalización de las obras del canal perimetral del barranco, se iniciarán las labores de soterramiento de las líneas de alta y media tensión que cruzan el parque público, abarcando desde Parque Venecia hasta el camino de Cuarte.
Este ambicioso proyecto tiene su punto de partida en la línea de apoyo situada junto al colegio, extendiéndose hacia el norte hasta la intersección del camino de Cuarte con la prolongación de la calle Fray Julián Garcés. Se espera que estas mejoras no solo beneficien la seguridad y el paisaje del área, sino que también atiendan las demandas históricas de la comunidad local.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.