
ZARAGOZA, 12 Nov. - La Asociación Atrapavientos, reconocida con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2022, regresará a México para participar en importantes eventos literarios. En concreto, estarán presentes en la 41º Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Ciudad de México (FILIJ) y en la 37º Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
El coordinador de la entidad zaragozana, Jorge Gonzalvo, se desplazará por distintas ciudades del país desde ahora hasta el 27 de noviembre. Durante este tiempo, ofrecerá charlas sobre el fomento de la lectura e impartirá talleres de escritura creativa.
Atrapavientos tuvo la oportunidad de participar por primera vez en la FILIJ en 2019 gracias a su colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Centro Cultural de España en México (CCEMx). A pesar de los desafíos que trajo consigo la pandemia, la relación con estos organismos se mantuvo fuerte, incluso a través de talleres en línea y la participación en la programación infantil de la FIL 2021.
En esta nueva visita, la gira de Atrapavientos incluirá un programa intenso de actividades que se desarrollará en diferentes ferias FILIJ, además de la FILIJ de Ciudad de México y la FIL de Guadalajara. Los estados de Tamaulipas, Sonora, Puebla y Querétaro serán parte de esta experiencia, cada uno con su propia feria en el marco de la FILIJ capitalina.
Gonzalvo comenzará su gira en la jornada inaugural de la 41º edición de la FILIJ Ciudad de México con la grabación de un podcast llamado 'Agencia de detectives literarios', en el que jóvenes recomendarán sus libros favoritos. Todas estas actividades tendrán lugar en el Bosque de Chapultepec.
Además, Atrapavientos ofrecerá talleres de escritura creativa como 'Creación de superhéroes' y 'La asombrosa máquina de generar historias', donde participarán ilustradores de distintos países.
Entre las actividades de Atrapavientos en la FILIJ de la capital mexicana se encuentran charlas como 'La oveja eléctrica y las máquinas de la imaginación', donde se unirá al popular escritor y periodista cultural Pepe Gordon, así como 'Hagamos lectura. Cómo se hace lectura y comunidad lectora en el siglo XXI', que contará con la participación de destacados impulsores de la lectura en México. También está prevista una conferencia sobre Atrapavientos y los motivos que llevaron a recibir el Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2022.
Por último, Jorge Gonzalvo visitará las instalaciones de '@prende MX', la productora de programas educativos de la Secretaría de Educación Pública de México. En este lugar, participará en varios programas y actividades didácticas sobre lectoescritura destinados al profesorado mexicano.
En cuanto a las FILIJ que se llevarán a cabo en Sonora, Tamaulipas, Puebla y Querétaro, Gonzalvo ofrecerá la formación para formadores denominada 'El botón mágico de la lectura'. También se ofrecerán talleres de escritura creativa como 'Plantadores de historias', 'La asombrosa máquina de generar historias', 'Creación de superhéroes' y se grabará nuevamente el podcast 'Agencia de detectives literarios'.
La última parada de esta gira tendrá lugar en la FIL de Guadalajara, que celebra su 37º edición y tiene a la Unión Europea como invitada de honor. En colaboración con la Fundación SM, en el Encuentro de promotores de la lectura, el coordinador de Atrapavientos ofrecerá el 27 de noviembre una charla titulada 'Inteligencia artificial, escribir para leer' que girará en torno al tema central del evento: Libros y tecnología.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.