
El Grupo Aramón ha cerrado exitosamente la temporada de esquí 2024/25, logrando atraer a más de un millón de esquiadores a sus cinco estaciones, lo que equivale a 1,056 jornadas de esquí. Este regreso al millón de usuarios es especialmente significativo tras la caída del año anterior, cuando solo se registraron poco más de 800,000 visitantes durante 124 jornadas.
Este año, la temporada se ha visto favorecida por un inicio antes de Navidad, lo que ha incentivado un incremento de visitantes en las festividades. La nieve acumulada alcanzó los 185 centímetros y los esquiadores, específicamente los del Club Aramón, recorrieron más de 10.5 millones de kilómetros en sus descensos, lo que confirma el éxito de la temporada.
Una de las claves de este éxito ha sido la significativa inversión en tecnología de innivación, que ha permitido mejorar tanto la calidad como la cantidad de nieve producida. Este avance ha resultado en la generación de cerca de 3 millones de metros cúbicos de nieve artificial, un esfuerzo que forma parte de un plan más amplio respaldado por el Gobierno de Aragón, incluyendo iniciativas como el Plan Pirineos y los Fondos de Inversión de Teruel (FITE).
Entre las innovaciones, destaca la implementación de la 'Snow Factory' en la estación de Formigal-Panticosa, que ha permitido ofrecer a los esquiadores principiantes una experiencia óptima desde el inicio de su aprendizaje. Además, el enfoque en la sostenibilidad es fundamental, ya que se ha logrado un ahorro energético del 31% gracias a la modernización de instalaciones, y el grupo asegura que toda su energía proviene de fuentes renovables.
El uso de biocombustibles y soluciones de energía solar, junto con campañas de conservación ambiental, han sido también parte de los esfuerzos por reducir la huella de carbono y preservar el entorno natural. Entre estas acciones se incluyen la reforestación de pinos, la reducción de plásticos, y programas de reciclaje de aceites y neumáticos.
Durante los meses más emocionantes para el esquí, como enero y febrero, las estaciones han registrado una ocupación hotelera sobresaliente, que superó el 90% los fines de semana. Esto se debe, en gran parte, a la oferta de paquetes que incluye servicios de las estaciones, logrando una facturación de más de 15 millones de euros esta temporada.
El Grupo Aramón ha ofrecido una amplia variedad de actividades para todos los públicos, convirtiendo la experiencia en la montaña en algo inclusivo y atractivo. Este año, se llevaron a cabo cerca de 300 eventos, tanto deportivos como musicales, que han incentivado el interés de esquiadores y visitantes. La promoción del deporte entre los jóvenes se ha visto reflejada en un aumento notable de grupos escolares que visitan las estaciones.
Las competiciones han sido un atractivo destacado, con eventos importantes como la I FIS y el Campeonato España DPD-inclusiva en Formigal-Panticosa, así como el Trofeo Pitarroy en Cerler, donde participaron más de 300 niños. Cerler, particularmente, ha destacado por sus excelentes condiciones de nieve durante la mayor parte de la temporada.
La combinación de esquí y música ha sido un elemento diferenciador que ha atraído a un público diverso, gracias a iniciativas como la Marchica Experience, donde artistas de renombre han amenizado la experiencia en las estaciones. Además, el après-ski en Cerler ha contado con destacados DJs, lo que ha añadido un plus a la oferta de entretenimiento.
La gastronomía también juega un papel crucial en la experiencia del visitante, con restaurantes que han destacado por su calidad, como el Asador Montañés y el menú estrella Michelín en las Mugas. Estas propuestas también han captado la atención de los esquiadores, sumándose a la oferta de ocio propuesta por el grupo.
Con el cierre de la temporada en marzo y abril, se llevó a cabo una intensa campaña promocional para atraer a un público diverso, ofreciendo opciones atractivas para familias y debutantes en el esquí. Esta estrategia ha permitido mantener el flujo de visitantes hasta el final de la temporada, resaltando el compromiso de Aramón con la comunidad.
Este compromiso ha estado presente desde la fundación de las estaciones, con un enfoque en el desarrollo local y la creación de empleo. Formigal ha celebrando este año su 60 aniversario, recibiendo la Medalla al Mérito Turístico, lo que resalta su impacto positivo en el entorno y la economía.
Actualmente, el conglomerado genera más de 13,000 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, y sus operaciones contribuyen con aproximadamente 350 millones de euros a la economía local. Las estaciones son un motor de desarrollo para la región, representando un 7% del PIB de Aragón y un 10% en la provincia de Huesca.
La inclusión de iniciativas como la Campaña de Nieve Solidaria también ha sido un éxito, facilitando el acceso al esquí a escolares en situaciones difíciles. Este esfuerzo refleja el deseo de Aramón de ofrecer oportunidades y fomentar valores positivos en la comunidad, asegurando que ningún niño afectado por la Dana se quede sin la oportunidad de experimentar la nieve.
Finalmente, el grupo ha continuado su trabajo en sostenibilidad y eficiencia mediante la implementación de tecnología que permite un mejor control de recursos y optimización de sus instalaciones, avanzando hacia la digitalización de las estaciones y aumentando en un 30% sus capacidades de medición durante esta temporada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.