Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón y PROFAND sellan acuerdo para certificar la experiencia de 90 empleados.

Aragón y PROFAND sellan acuerdo para certificar la experiencia de 90 empleados.

El Gobierno de Aragón ha dado un paso significativo al establecer un acuerdo con la empresa PROFAND en Zaragoza, con el objetivo de acreditar las competencias profesionales de un grupo de 90 trabajadores de su planta local. Este convenio, gestionado por la Agencia de Cualificaciones Profesionales, busca reconocer formalmente la valía de estos profesionales en el ámbito de las operaciones auxiliares de producción en la industria alimentaria.

La intención detrás de esta colaboración es validar la experiencia laboral acumulada por estos trabajadores a lo largo de los años. A través de este proceso, se les facilitará la obtención de un título oficial que respalde sus habilidades y conocimientos en su área de trabajo, algo que muchos habían alcanzado sin una certificación oficial hasta ahora.

La empresa PROFAND, dedicada al sector de productos del mar, ha manifestado su firme compromiso con el desarrollo tanto profesional como personal de su equipo. La dirección de la compañía considera esencial elevar el estatus laboral de aquellos que, con dedicación y seriedad, han desempeñado su labor durante largos períodos sin el reconocimiento que merecen.

Desde la administración aragonesa, se ve este acuerdo como una manera de impulsar la formación continua y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, resaltando la importancia de reconocer el talento que existe en el tejido productivo de la región.

El proceso de acreditación se llevará a cabo en los próximos meses, con el soporte técnico de CEOE Aragón y alineándose con las directrices del sistema nacional de cualificaciones. Este esfuerzo busca garantizar que el reconocimiento sea no sólo formal, sino también de alta calidad.

Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el cual cuenta con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea, reforzando así el compromiso del Gobierno con la mejora de la formación y la profesionalización de la fuerza laboral en Aragón.