Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón y Pedro Sánchez Ciruelo trabajan juntos para fortalecer la educación matemática.

Aragón y Pedro Sánchez Ciruelo trabajan juntos para fortalecer la educación matemática.

ZARAGOZA, 7 de septiembre.

El Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Educación, Cultura y Deporte, ha decidido fortalecer su colaboración con la Sociedad Aragonesa Pedro Sánchez Ciruelo de Profesores de Matemáticas. Esta alianza se estructurará mediante un convenio de cuatro años que tiene como objetivo primordial mejorar la competencia matemática de los estudiantes, y que ya cuenta con la aprobación del Consejo de Gobierno.

Fundada en 1981, la Sociedad Aragonesa Pedro Sánchez Ciruelo es una entidad dedicada a la ciencia y la educación. Su misión es actualizar los conocimientos de los docentes en matemáticas, fomentar la investigación relacionada con la didáctica y metodología de esta disciplina, y promover su implementación en las aulas. Además, busca crear espacios de reflexión donde los educadores puedan intercambiar experiencias, así como organizar actividades que potencien la enseñanza y difusión de las matemáticas en la sociedad.

Desde el año académico 2012-2013, el Departamento de Educación y la mencionada sociedad han trabajado conjuntamente en el programa Conexión Matemática, una iniciativa diseñada para beneficiar a los alumnos de Educación Primaria, Secundaria y de Adultos.

Con el nuevo acuerdo, se expandirá esta colaboración al Programa de Refuerzo de la Competencia Matemática, conocido como ARCOMAT, que se implementará en el curso 2025/2026. Este programa tiene como meta principal mejorar el rendimiento en competencias matemáticas de estudiantes de Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y ciclos formativos de grado básico, ofrecendo un enfoque personalizado para cada alumno.

Como parte de este convenio, la Sociedad no solo apoyará el desarrollo de actividades del programa Conexión Matemática, sino que también establecerá un equipo de trabajo que colaborará con el Departamento en la creación y recopilación de recursos educativos abiertos, diseñados para asistir a los docentes en el marco de ARCOMAT. Además, se enfocará en la elaboración de itinerarios formativos específicos para asesores y coordinadores de competencia matemática, así como para el profesorado en general.

Finalmente, se llevarán a cabo investigaciones a solicitud del Departamento de Educación para evaluar el estado actual de la enseñanza y el aprendizaje en matemáticas, así como para medir el impacto del programa ARCOMAT en el rendimiento estudiantil.