Aragón tiene a su disposición 147 quitanieves para las carreteras del país.

Aragón tiene a su disposición 147 quitanieves para las carreteras del país.

ZARAGOZA, 8 Nov. - El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha dotado a Aragón de 147 máquinas quitanieves para hacer frente a las situaciones adversas generadas por la climatología en la Red de Carreteras del Estado, según ha quedado de manifiesto en la reunión del Plan de Vialidad Invernal 2023-2024.

En el encuentro, presidido por el delegado del gobierno Fernando Beltrán, han participado también el subdelegado del gobierno en Zaragoza, Jorge Pastor, y el de Teruel, José Ramón Morro. Además, han asistido representantes de la Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón, la Jefatura de Tráfico, la Guardia Civil de Tráfico, la Unidad Militar de Emergencias, Protección Civil y la Agencia estatal de Meteorología.

En total, Aragón cuenta con 141 quitanieves de empuje y 6 dinámicos, pertenecientes al Ministerio de Transportes, así como 30 almacenes de fundentes y 78 silos con capacidad para 22.170 toneladas de sal. También se disponen de 16 plantas y 40 depósitos de salmuera, 105 estaciones meteorológicas y 11 cañones antialudes para asegurar las condiciones viales.

El objetivo principal del Plan de Vialidad Invernal es garantizar la seguridad vial en las carreteras durante las condiciones climatológicas adversas. Además, se busca asegurar la normalidad en las vías y reducir al mínimo las restricciones al tráfico debido a nevadas, heladas u otros incidentes meteorológicos. También se presta atención a las personas ocupantes de vehículos cuando sea necesario.

En Aragón, existen 2.500 kilómetros de red de carreteras, de las cuales el 66% son convencionales. El protocolo de actuación frente a situaciones adversas tiene como objetivo mantener las vías en óptimas condiciones de funcionalidad, vialidad y seguridad en condiciones climáticas extremas. La prevención y la coordinación fluida y eficaz son fundamentales para garantizar que no se produzcan afectaciones al tráfico.

Se recomienda a los usuarios de las vías que sigan las recomendaciones de los organismos responsables en caso de condiciones meteorológicas adversas y que estén informados sobre el estado de las carreteras. Es fundamental planificar los viajes con responsabilidad y evitar comportamientos arriesgados durante el invierno y las condiciones climáticas adversas.

El operativo de actuación se activa según los avisos de previsión meteorológica emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que establecen tres niveles: Alerta (amarilla, naranja o roja), Pre Emergencia y Emergencia. A nivel central, se cuenta con un Comité Estatal de Coordinación y una Unidad de Valoración de Riesgos para evaluar la situación y su posible impacto en las carreteras estatales.

Junto con estas medidas, se realizan acciones preventivas mediante la difusión de alertas y avisos a los organismos y servicios involucrados en el protocolo, coordinados por la Agencia Estatal de Meteorología y la dirección general de Protección Civil y Emergencias.

Tags

Categoría

Aragón