
Aragón continúa bajo la fase de emergencia en nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PROCIFEMAR), ante la amenaza de lluvias y tormentas que afectan a la región. El aviso de alerta naranja emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se mantendrá vigente hasta las 21.00 horas de este sábado, lo que ha llevado a las autoridades a extremar precauciones, especialmente en áreas con alta concentración de personas.
El consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, afirmó que se han tomado medidas en el Valle de Tena, donde se han activado todos los recursos de Protección Civil debido a la posibilidad de tormentas. En la ciudad de Teruel, que actualmente celebra las Fiestas del Ángel, se está implementando un dispositivo de seguridad conjunto con la alcaldesa y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para salvaguardar a los asistentes y garantizar el desarrollo de los eventos programados.
Bermúdez de Castro destacó la eficaz coordinación del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), asegurando que todos los órganos implicados están trabajando juntos para minimizar las consecuencias de las inclemencias meteorológicas en la población. El consejero subrayó que se están monitorizando los fenómenos para prever posibles problemas en las localidades afectadas.
El Gobierno de Aragón ha decidido no levantar la fase de emergencia, dado que las condiciones climáticas han desbordado las capacidades de respuesta ordinarias. La activación del nivel 2 implica que se hace necesario el refuerzo de recursos extraordinarios, especialmente en las comarcas que ya enfrentan complicaciones, como Tarazona y Ribera Alta del Ebro.
Ayer, se emitió una alerta naranja que abarcó gran parte de la comunidad y, en previsión de la evolución del clima, se comunicó a los municipios la necesidad de estar preparados. Aunque hubo tormentas en varias localidades, la intensidad fue variable, y aunque Tarazona experimentó algunas inundaciones, se pueden considerar leves en comparación con eventos anteriores, como los de Azuara.
Durante la noche, una tormenta intensa afectó zonas de Figueruelas, Alagón y Pedrola, causando problemas importantes como el cierre de la A-68 y la A-122, donde vehículos quedaron atrapados. Los servicios de emergencia, incluidos los bomberos, lograron rescatar a las personas afectadas y restaurar el tránsito.
Al recibir una alerta roja por parte de AEMET, el Gobierno aragonés tomó medidas inmediatas para informar a la población sobre los riesgos específicos, utilizando sistemas de mensajería para alertar a quienes se encontraban en las áreas más críticas.
Las operaciones de rescate y asistencia han sido prioritarias, especialmente en el Bajo Aragón, donde algunas personas quedaron bloqueadas por las inundaciones. Sin embargo, las instalaciones sanitarias han padecido escasos daños, lo que permitió que la atención médica permaneciera intacta.
En colaboración con la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los servicios municipales, se están llevando a cabo trabajos de desagüe en las áreas más afectadas para aliviar las inundaciones. Afortunadamente, la factoría de Figueruelas no sufrió deterioros significativos, aunque la vía perimetral se inundó y se está bombeando el agua acumulada.
La reunión del CECOPI reunió a un amplio equipo de expertos y representantes de distintas instituciones, quienes analizaron la situación y coordinaron acciones futuras. Este sábado, las autoridades insistieron en la importancia de observar la evolución climática y mantener precauciones, especialmente en regiones como Cinco Villas, Pirineo y Bajo Aragón, recomendando evitar desplazamientos innecesarios.
Durante la noche, un equipo de 102 efectivos estuvo en activo ─incluyendo personal del 112, voluntarios de Protección Civil, bomberos y agentes de seguridad─ para garantizar una respuesta oportuna a las emergencias. Los consejeros responsables de Interior y Sanidad también realizaron visitas a las áreas afectadas, mostrando su compromiso con la seguridad de la población aragonesa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.