
El Gobierno de Aragón ha decidido interponer un recurso contencioso-administrativo contra la solicitud del Ministerio de Infancia y Juventud, que requiere a las Comunidades Autónomas información detallada sobre los menores extranjeros no acompañados acogidos por los Servicios Sociales. Esta acción tiene como objetivo solicitar medidas cautelares ante la justicia.
El presidente autonómico, Jorge Azcón, hizo este anuncio el pasado viernes durante la sesión plenaria en las Cortes de Aragón, en respuesta a una intervención del portavoz de VOX, Alejandro Nolasco.
El Ejecutivo central había establecido el 31 de marzo como fecha límite para que las comunidades informaran sobre su capacidad de acogida y el número de menores migrantes bajo su tutela.
Azcón fue contundente al manifestar su desacuerdo con la inmigración ilegal, enfatizando que el Partido Popular (PP) ha rechazado esta práctica en todo momento. Asimismo, insistió en la necesidad de declarar la situación como una emergencia nacional, aludiendo además a la falta de eficacia del Gobierno español en el manejo de las políticas de inmigración, lo que le llevó a exigir un cambio de liderazgo en el país.
El presidente también expresó su intención de alcanzar consensos y elaborar un presupuesto adecuado, indicando que existe falta de voluntad política para llegar a acuerdos en este ámbito.
Sobre la demanda de VOX de que se rechace el Pacto Verde Europeo, Azcón destacó la inclusión de la energía nuclear en dicho acuerdo, recordando que este punto cuenta con el apoyo del partido de Nolasco. También menciona las dificultades que enfrenta la exministra Teresa Ribera debido a su defensa de la energía nuclear.
Azcón subrayó que tanto el PP como los miembros del Parlamento Europeo tienen representación en la Comisión Europea, lo que incluye al grupo de Patriots, al que pertenece VOX, reafirmando que esta es la realidad actual.
El presidente mostró su postura crítica pero constructiva respecto a la Unión Europea y la reciente propuesta de rearme por parte de la Comisión. Al mismo tiempo, manifestó su oposición a la Ley de Bienestar Animal y las regulaciones sobre fitosanitarios en el sector agrícola, calificándolas de "ampliamente mejorables".
Azcón enfatizó que asegurar el presupuesto para 2025 es esencial, no solo por las circunstancias actuales, sino también por la necesidad de una voluntad política decidida y un enfoque en el interés general, instando a que se apruebe un presupuesto lo antes posible.
En su intervención, Nolasco mencionó el ejemplo del pacto PP-VOX en la Comunidad Valenciana, donde Carlos Mazón ha dado un giro en su política migratoria, rechazando más acogidas de inmigrantes ilegales y también el Pacto Verde. Luego interrogó a Azcón sobre si tomará una postura similar para garantizar la seguridad de los aragoneses en el presupuesto autonómico.
Nolasco criticó las decisiones del PP, sugiriendo que era necesario "tomarse una biodramina" para seguir el vaivén de sus políticas. Cuestionó el rechazo actual a la inmigración ilegal, recordando que el PP también apoya a nivel europeo al Partido Socialista y ha votado a favor de políticas que contradicen su nuevo discurso.
El portavoz de VOX expresó su satisfacción por lo que considera un cambio de dirección en la política de la Comunidad, pero reiteró la posición de su partido en contra de que se destinen más recursos para el reparto de inmigrantes ilegales entre las comunidades: "No queremos ilegales en ningún sitio".
Nolasco expresó su preocupación por la situación de extranjeros en las calles, mencionando barrios zaragozanos, y argumentó que sí existe una relación entre la inmigración ilegal y la criminalidad. Finalmente, enfatizó que no tiene sentido aplicar una "caridad sin límites" y exigió a Azcón una condena clara de la inmigración ilegal.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.