
Este pasado lunes, Zaragoza celebró el éxito rotundo de Aragón en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) llevada a cabo en Madrid, donde las empresas participantes han manifestado una sobresaliente satisfacción con su participación.
Con una calificación promedio de 8,6 sobre 10, la presencia de Aragón fue coordinada y parcialmente financiada por Aragón Exterior (AREX) y la Dirección General de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, en colaboración con AERA y otros miembros del Hub de Defensa. La organización del espacio aragonés brilló con una calificación excepcional de 9,7 sobre 10.
"Las empresas han regresado de FEINDEF con la certeza de que el sector tiene un futuro prometedor. La feria ha facilitado valiosos contactos con actores estratégicos, fomentando el networking y fortaleciendo las relaciones institucionales. Ya estamos recibiendo propuestas para nuevas acciones orientadas a la promoción internacional en los próximos años", afirmó Javier Camo, director de Aragón Exterior.
Por su parte, Mar Paños, directora de Promoción Industrial del Gobierno de Aragón, enfatizó que “la feria ha sido un escaparate ideal para posicionar el Hub de Defensa de Aragón en el mapa. No solo se trata de las empresas ya establecidas en las cadenas de suministro, sino de mostrar las capacidades de la región y el compromiso a futuro que tenemos en este ámbito".
En total, 33 empresas aragonesas participaron en la feria, contando con el apoyo del Gobierno regional. De ellas, 15 compartieron un stand colectivo, mientras que 18 ocuparon espacios individuales. Además, una amplia delegación que incluyó empresas, asociaciones y medios de comunicación se desplazó a IFEMA para analizar el estado del sector defensa, el cual ha cobrado relevancia debido a las actuales realidades geopolíticas.
Varias compañías de la región aprovecharon la ocasión para firmar acuerdos comerciales significativos durante la feria. Entre estos, ARPA y el grupo noruego Kongsberg establecieron una alianza estratégica centrada en sistemas de defensa aérea para misiles de medio-largo alcance (NASAMS).
Asimismo, Aragón Photonics concretó un contrato de colaboración con SAES, S.M.E. para el desarrollo de sistemas de detección avanzada en entornos marítimos, utilizando tecnología de Sensado Acústico Distribuido (DAS).
Entre las novedades, Instalaza presentó el Hispano MPW, un innovador lanzacohetes portátil reutilizable de 90 mm, lo que representa un avance considerable en el ámbito de las armas ligeras antitanque, mejorando aspectos como la modularidad y la logística.
Un momento destacado de la feria fue la visita del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, junto a la vicepresidenta Mar Vaquero, al stand de la comunidad. Ambos líderes resaltaron el potencial de Aragón en la industria de defensa y reafirmaron su firme compromiso de impulsar el desarrollo en este sector.
Durante el evento, Mar Vaquero, junto a la consejera de Empresa de la Región de Murcia, Marisa López Aragón, acordaron colaborar en el impulso de iniciativas tecnológicas y de desarrollo para la industria de seguridad.
Los equipos de Aragón Exterior y del Instituto Aragonés de Fomento fueron activos durante la feria, mostrando su compromiso con el Hub de Defensa y sus esfuerzos para fortalecer las capacidades y tecnologías duales en la región.
Asimismo, el IAF está planeando el lanzamiento de dos programas orientados a la aceleración y diversificación de las empresas aragonesas en el sector, que se destinarán a explorar nuevas oportunidades de mercado y desarrollar estrategias personalizadas de crecimiento.
Aragón Exterior está trabajando intensamente en nuevas iniciativas para promover internacionalmente las empresas del hub, que serán anunciadas en los próximos meses.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.