
ZARAGOZA, 1 de mayo. Esta semana, la Comisión de Senderos Turísticos de Aragón ha aprobado un total de 11 propuestas que permitirán la incorporación de 214 kilómetros de nuevos recorridos señalizados a la ya extensa Red de Senderos Turísticos de la región. Con esta expansión, Aragón se enriquece con un total de 8.585 kilómetros de senderos, convirtiéndose en un atractivo cada vez mayor para los entusiastas del senderismo.
Los nuevos itinerarios aprobados incluyen una variedad de rutas, tales como: el PR-TE 114, que abarca la variante Barranco de la Muela de Alacón; el GR-17, parte del Camino de Santiago, en el trayecto entre Huesca y Santa Cilia; y el PR-HU 137, que recorre el Camino del Canal del Cinca, entre Bielsa y Tella. Asimismo, se suman más rutas como el PR-HU 42, el PR-Z 2, y otros senderos que ofrecen conexiones interesantes entre localidades y paisajes de gran valor natural.
La Comisión de Senderos es un órgano consultivo del Gobierno de Aragón, encargado de regular y supervisar los senderos turísticos según lo estipulado en el Decreto 159/2012. Este ente tiene como misión asegurar que los senderos en la comunidad cumplan con los estándares necesarios para ser considerados recursos turísticos de calidad.
La Comisión está bajo la dirección del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y cuenta con la vicepresidencia de Jorge Moncada, director general de Turismo y Hostelería. También integra a 26 vocales pertenecientes a diversas administraciones, entidades sociales y expertos en el ámbito de la montaña y el turismo.
Con el paso del tiempo, los senderos turísticos de Aragón se han consolidado como una oferta única y de gran atractivo, muy apreciada tanto por visitantes locales como por turistas. Su gestión es considerada prioritaria por parte de la Dirección General de Turismo, que reconoce su impacto positivo en la economía regional.
De acuerdo con estudios recientes, más de 1.500.000 personas recorren anualmente los senderos de Aragón, contribuyendo a la economía local y generando un Valor Añadido Bruto que respalda más de 3.300 empleos a tiempo completo en la región.
La marca Senderos Turísticos de Aragón, un símbolo de calidad, asegura no solo la correcta señalización y mantenimiento de los senderos, sino también la promoción del desarrollo económico en las áreas rurales a lo largo del año.
En otra línea, la Comisión ha sido notificada sobre la recepción de una subvención en fase de formalización destinada a la Federación Aragonesa de Montañismo, similar a otras recibidas en años anteriores. Esta ayuda, que asciende a 200.000 euros, permitirá la continuidad en la ejecución del Plan Director de Senderos.
Por último, se están definiendo las acciones para el año 2025, las cuales incluirán, entre otras iniciativas, la actualización de proyectos de nuevos senderos y la renovación del sitio web de Senderos Turísticos de Aragón, así como el desarrollo de una nueva aplicación que ofrecerá contenidos y opciones mejoradas para los usuarios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.