Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ana Alós (PP) rechaza la posible candidatura de Alegría al PSOE en Aragón como un grave error.

Ana Alós (PP) rechaza la posible candidatura de Alegría al PSOE en Aragón como un grave error.

HUESCA, 21 de diciembre. La secretaria general del Partido Popular en Aragón, Ana Alós, ha manifestado su preocupación al calificar como una "mala noticia para Aragón" la posibilidad de que la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, conocida como “la portavoz de las mentiras de Sánchez”, asuma el liderazgo del PSOE en la comunidad autónoma.

Alós expresó su opinión tras un evento realizado este sábado en La Zaida, su localidad natal, donde Pilar Alegría presentó su candidatura para convertirse en la secretaria general del Partido Socialista en Aragón. Este paso ha desatado críticas desde las filas del PP.

La dirigente popular no tardó en señalar que Alegría, en su papel como portavoz del Gobierno central, ha respaldado sin reservas todas las decisiones del presidente Pedro Sánchez. Entre estas, Alós destacó el pacto con Esquerra Republicana de Cataluña, que incluye un cupo independentista que, según ella, es "absolutamente injustificable" por atentar contra la igualdad y la solidaridad entre todos los españoles. Alós también refirió que, en esta defensa, la ministra comparó el mencionado cupo con la fiscalidad diferenciada que se aplica en provincias como Teruel, Cuenca y Soria, lo que, a su juicio, es completamente inapropiado.

Asimismo, Alós subrayó que los turolenses merecen aprovechar al máximo esa fiscalidad diferenciada, algo que, según ella, el presidente Sánchez impide. “Creo que sería un buen inicio para Alegría, como candidata a la secretaría general, que pidiera perdón a los turolenses por su nefasta comparación. Es inaceptable defender lo indefendible”, argumentó Alós.

La secretaria general del PP en Aragón también se permitió hacer un breve repaso de la carrera política de Alegría, recordando su paso por el Ayuntamiento de Zaragoza y su tiempo como delegada del Gobierno en Aragón, indicando que en ambas ocasiones su permanencia fue breve. “Ahora como candidata, ni siquiera sabemos si se quedará”, advirtió.

En el Partido Popular, preocupa la estrategia del presidente Sánchez, quien ha decidido lanzar a una de sus ministras a la arena política regional mientras mantiene su papel en el Gobierno. Alós, también vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social del PP, apuntó a la “anomalía” que representa para el presidente regional, Javier Lambán, que el Consejo de Ministros se haya convertido en una "cantera" de aspirantes para las comunidades autónomas.

“Esto crea una anomalía democrática, ya que implica que los miembros del Gobierno de España acabarán haciendo oposición a los gobiernos autonómicos. Es una clara señal de la deficiencia democrática a la que Pedro Sánchez somete a las instituciones españolas”, afirmó Alós.

Finalmente, la secretaria general del PP planteó a Pilar Alegría una incómoda interrogante: “¿Va a utilizar sus ruedas de prensa como portavoz del Gobierno para hacer oposición al Gobierno de Aragón?” Esta cuestión pone de relieve las tensiones y la dinámica política actual en la región.