
El 30 de marzo, en Zaragoza, la líder del PP-Aragón, Ana Alós, ha destacado los avances logrados bajo la administración del presidente Jorge Azcón, señalando que las políticas implementadas están directamente enfocadas en las demandas y necesidades de los aragoneses.
Durante su intervención en la 27 Interparlamentaria Popular celebrada en Sevilla, Alós ha resaltado la activa participación de los representantes aragoneses, quienes han defendido la relevancia del cambio que ha traído el PP al Gobierno de Aragón, así como los beneficios de gestión que este cambio ha proporcionado.
La secretaria general del PP-Aragón ha subrayado que "bajo la dirección de Jorge Azcón, se ha evidenciado que el único interés que guía al Partido Popular es el bienestar de los ciudadanos aragoneses". En este sentido, enfatizó que su enfoque se basa en ofrecer oportunidades y servicios de calidad, garantizando que los ciudadanos no sufran una carga fiscal excesiva, lo que está posicionando a la Comunidad como un modelo a seguir tanto en España como en Europa.
Alós también criticó la falta de compromiso de Pedro Sánchez y su gabinete, sugiriendo que su enfoque está más centrado en mantener el poder que en servir a la población. "La falta de gestión efectiva y la política irresponsable han llevado a un gobierno que prioriza su permanencia en el poder, incluso a costa de la ética y la integridad del sistema democrático", afirmó.
En contraste, la dirigente popular ha evidenciado que las administraciones lideradas por el PP están demostrando que otra forma de gobernar es posible. "El caso de Aragón sirve como una clara representación de esta nueva vía. En menos de dos años, se han creado más de 2.100 viviendas públicas, un número significativamente mayor que las 86 construidas en ocho años por el PSOE. Además, se ha incrementado el presupuesto en un 11% para áreas esenciales como sanidad, educación y servicios sociales", añadió.
Alós destacó también la importancia de la inversión en infraestructuras, mencionando la recuperación de carreteras que habían estado en neglecto y que ahora están volviendo a ser una prioridad. "Se ha logrado atraer más de 44.000 millones de euros en inversiones, lo que está transformando la economía y la industria de Aragón", concluyó.
La participación de la delegación aragonesa en la Interparlamentaria fue notable, según Alós, quien manifestó satisfacción por su contribución en debates sobre fiscalidad, empleo, vivienda, políticas de bienestar social y los desafíos del sector agroalimentario. "Este trabajo refleja nuestro compromiso por abordar las necesidades actuales de la ciudadanía y es un modelo que debemos extender a toda España", concluyó con optimismo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.