La política aragonesa se ha visto sacudida por la reciente retirada de la candidatura de Darío Villagrasa a la Secretaría General del PSOE en Aragón, lo que deja a Pilar Alegría como única aspirante. Ante esta situación, la secretaria general del Partido Popular (PP) en Aragón, Ana Alós, ha manifestado que este desenlace es una "mala noticia para los aragoneses". Alós argumenta que Alegría, actual ministra de Educación, FP y Deporte, y portavoz del Gobierno de España, priorizará los intereses de Pedro Sánchez por encima de los ciudadanos de la comunidad autónoma.
Durante una rueda de prensa celebrada en Huesca, la dirigente del PP criticó la decisión de Villagrasa de apartarse de la contienda, un movimiento que, según ella, exalta la conversión del PSOE de Aragón en un partido al servicio de Sánchez. Alós subrayó que la influencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mantiene fuerte, y que su liderazgo ha arrasado con cualquier oposición dentro del partido socialista que se atreva a disentir.
La crítica de Alós se extiende a varias de las iniciativas políticas emprendidas por el Gobierno de España, señalando que decisiones como los indultos, la amnistía y los acuerdos con Bildu son ejemplos de una política que perjudica a Aragón. A su juicio, la elección de Alegría como secretaria general del PSOE supondrá que "los intereses que defenderá no serán los de los aragoneses, sino los de Pedro Sánchez", lo que podría resultar evidente en momentos de desacuerdo.
La secretaria del PP también hizo referencia a las palabras de Javier Lambán, expresidente del Gobierno de Aragón y actual líder del PSOE en la región, quien había abogado por una "voz propia" para su partido. Alós sentenció que, con Alegría al mando, la única voz que resonará será la de Sánchez, algo que, según ella, es desalentador tanto para el partido socialista como para los ciudadanos de Aragón.
Alós criticó, además, lo que considera una manipulación de Pedro Sánchez al utilizar a sus ministros como instrumentos para debilitar a los gobiernos autonómicos del PP. Enfatizó que, en lugar de trabajar para abordar los problemas reales que enfrenta la población, el Gobierno de Sánchez está más enfocado en consolidar su control sobre las regiones.
La secretaria general del PP-Aragón recordó que Pilar Alegría había alcanzado una posición influyente en la comunidad autónoma antes de convertirse en ministra, resaltando que su reputación se ha visto empañada desde que comenzó a defender lo que denomina como "barbaridades" del Gobierno central.
En una crítica más concreta, Alós recordó que Alegría comparó los intereses de los habitantes de Teruel con el controvertido cupo independentista acordado para Cataluña, y remarcó que la ministra aún no ha ofrecido disculpas por sus posturas, algo que considera inaceptable.
La secretaria del PP considera que la situación actual marca un punto de inflexión en la defensa de los intereses aragoneses frente a los de Sánchez, y manifestó que la gestión de Alegría se ha realizado "de forma ejemplar para su amo". Este énfasis en las lealtades políticas pone de relieve la tensión existente en la lucha por el poder en Aragón.
Cerrando su intervención, Ana Alós expresó que el PP aspira a un liderazgo en el PSOE que se centre en defender claramente los intereses de Aragón. Su creencia es que, bajo el liderazgo de Alegría, esta premisa no se cumplirá, lo que resalta el contraste en las agendas políticas de ambos partidos en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.