Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alós (PP) afirma que los socialdemócratas de Aragón se sienten "abandonados" tras el éxito del sanchismo.

Alós (PP) afirma que los socialdemócratas de Aragón se sienten

La reciente designación de Pilar Alegría como líder del PSOE en Aragón ha generado un importante debate en la comunidad. Ana Alós, secretaria general del PP-Aragón, sostiene que durante el 18º Congreso Regional del PSOE que se celebrará este fin de semana, se evidenciará un claro predominio del “socialismo sanchista” por encima de los principios constitucionales, dejando a los socialdemócratas de tradición constitucional en el desamparo.

En una rueda de prensa celebrada el viernes, Alós destacó que este congreso marcará un giro hacia un partido más radical y populista, impulsado por Pedro Sánchez, quien parece haberse alejado del legado constitucional del que el PSOE ha hecho alarde en el pasado.

Según la dirigente del PP, la figura de Pilar Alegría se erige como “la herramienta esencial” que respaldará a Sánchez tras desmarcarse de Javier Lambán, antiguo líder del PSOE aragonés. Alós considera que el evento se ha organizado con el único objetivo de beneficiar los intereses del presidente del Gobierno, quien ahora controla un territorio que antes estaba en manos de otro liderazgo.

La notable presencia de figuras como el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero y el actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, fue subrayada por Alós, quien criticó que uno de los puntos destacados del congreso será la charla entre Alegría e Illa, señalado como cómplice en la erosión del Estado en Cataluña, a favor de los independentistas que sostienen a Sánchez en la Moncloa.

Alós criticó que en esta nueva etapa, Alegría sería presentada como defensora de políticas que, según ella, están socavando los principios constitucionales y concediendo poder a quienes se oponen a la unidad de España.

“El cambio es significativo” afirmó Alós, al comparar a Lambán, quien al menos se mostraba reacio a los indultos y a una financiación preferencial para Cataluña, con una nueva dirigencia que parece dispuesta a rendir pleitesía a los intereses de ERC y Junts, todo en beneficio de los intereses personales de Sánchez.

El congreso también abordará otros temas relevantes como turismo e industria, con la participación de varios ministros. Sin embargo, Alós considera que todo forma parte de un marco de “vasallaje” donde Sánchez dictará la agenda del PSOE aragonés, el cual deberá acatar sin cuestionar las decisiones que se tomen, pese a las repercusiones que esto pueda tener para Aragón y España en general.

La crítica de Alós se centra en que Pilar Alegría no solo defenderá las “mentiras” y “políticas erráticas” de Sánchez, sino que también hará que el PSOE aragonés colabore en su implementación, lo cual implicaría una mayor desigualdad y división entre los españoles.

Además, la región de Teruel espera, en vano, una disculpa de Alegría por sus controversiales comentarios que equipararon las ayudas empresariales con el apoyo a un “cupo” para Cataluña, algo que al parecer no se materializará durante el congreso, donde se anticipa que se reforzará el apoyo a las alianzas con los partidos independentistas.

Alós expresó que, en vez de buscar la reconciliación, Alegría apoyará a aquellos que están fragmentando el Estado español, cediendo a sus demandas y contribuyendo al debilitamiento de la Constitución. “Se está facilitando un camino hacia la secesión”, aseguró.

La líder del PP en Aragón argumentó que la nueva dirección del PSOE podría socavar los principios constitucionales, alejándose del espíritu de reconciliación y unidad que caracterizó la transición. “Asistimos a un viraje alarmante”, declaró Alós.

Finalmente, Ana Alós criticó ferozmente a Alegría, sugiriendo que su gestión no solo sería ineficaz para los intereses de Aragón, sino que también apoyaría la corrupción dentro de la estructura del partido, referenciando varios casos controvertidos. “El socialismo aragonés nunca ha estado en un estado tan crítico”, concluyó.