Alfonso Bassave y Salomé Jiménez son premiados en los Saraqusta 2023 por sus obras de trama histórica en el audiovisual.

Zaragoza, 11 Abr. - El Saraqusta Film Festival ha otorgado los Premios Saraqusta 2023 al actor Alfonso Bassave y a la actriz Salomé Jiménez por su trabajo en el ámbito audiovisual de trama histórica. Ambos artistas recibirán sus galardones en la gala de apertura que tendrá lugar el 29 de abril en el cine Cervantes de Zaragoza.
Alfonso Bassave (Madrid, 1979) ha participado en diversas series televisivas como "Hispania, la leyenda", "Gran Hotel", "Amar es para siempre" o "Carlos, rey emperador" que se ambientan en distintas épocas históricas, desde los pueblos hispanos del siglo II a.C. a la España de principios del siglo XX. Por su parte, Salomé Jiménez (Zaragoza, 1975) ha tenido roles destacados en series como "Hispania" o "Amar es para siempre", sumando también otros trabajos en producciones históricas como la recientemente estrenada "Cristo y Rey". En esta última, da vida a la reina Sofía en la España de los años 80.
Ambos artistas han sido reconocidos con el Premio Saraqusta gracias a su talento en el audiovisual de trama histórica. El Saraqusta Film Festival, organismo encargado de otorgar estos galardones, es una iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza que busca promover la difusión de la cultura y el sector audiovisual.
La gala de apertura contará además con la proyección del documental "Florián Rey. De luz y de sombra" de la cineasta zaragozana Vicky Calavia, que analiza la figura del director homónimo mediante testimonios de biógrafos, especialistas en cine, fotógrafos y actores que trabajaron con él.
En su tercera edición, el Saraqusta Film Festival ha batido récord de participación, recibiendo más de 600 audiovisuales procedentes de 82 países distintos en comparación a los 450 de la edición anterior. De ellos, se han seleccionado audiovisuales que estén relacionados con el género histórico, con un contexto, temática o ambientación referidos a una época del pasado y que tengan una fecha de realización anterior al 1 de septiembre de 2021 sin haberse estrenado en territorio español de manera comercial.
En la categoría de largometrajes de ficción competirán películas como "Dead for a dollar", un western estadounidense dirigido por Walter Hill; "El bohemio" del director checo Petr Vaclav y "Miró", biopic del pintor a cargo de Oriol Ferrer, entre otras. En la sección de documentales se podrán ver obras como "Franco Battiato, la voce del padrone" del cineasta italiano Marco Spagnoli o "L'histoire d'Annette Zelman", dirigido por Philippe Le Guay.
La gala de clausura, donde se otorgará el premio Saraqusta de carácter internacional por primera vez, tendrá lugar el 5 de mayo. Todos los eventos del festival están abiertos al público, con precios especiales para la compra de entradas y bonos que permiten la entrada a diversas proyecciones a un costo menor que el habitual.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.