Alerta de tormentas y granizo en el Pirineo y Huesca; aviso amarillo en Ribera del Ebro y Cinco Villas.

ZARAGOZA/MADRID, 31 de agosto. Un nuevo frente atlántico ha llegado para alterar el clima en España este domingo, especialmente en las zonas occidentales y del norte del país. Este fenómeno ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a lanzar un aviso de nivel naranja en el Pirineo oscense y en el centro de Huesca, anticipando un riesgo significativo de lluvias intensas, granizo y vientos fuertes.
Se prevé que desde las 14:00 horas de este domingo, y hasta la medianoche, las condiciones meteorológicas adversas permitan la acumulación de hasta 30 litros de agua por metro cuadrado en tan solo una hora. Además, es probable la aparición de tormentas acompañadas de granizo que podría alcanzar un tamaño de más de dos centímetros, así como vientos que superen los 70 kilómetros por hora.
Por otra parte, se ha decretado un aviso amarillo en otras áreas como el sur de Huesca, Cinco Villas y Ribera del Ebro. En estas regiones, las precipitaciones podrían dejar hasta 25 litros por metro cuadrado en una hora, junto con vientos de hasta 70 kilómetros por hora y granizo de hasta dos centímetros de diámetro.
Según las proyecciones meteorológicas, se espera que el núcleo del frente se desplace hacia Cataluña, manteniendo un aviso amarillo en el Pirineo oscense durante las primeras horas de la madrugada del lunes, específicamente desde medianoche hasta las 4:00 horas.
En relación a las temperaturas, este frente atlántico traerá un notable descenso de las máximas en la mitad occidental del país, donde se estima una reducción de entre cinco y seis grados. Así, se anticipan temperaturas de 23ºC en León, 21ºC en La Coruña, 23ºC en Bilbao y un máximo de 27ºC en localidades como Zamora, Salamanca y Pamplona.
En el este, sin embargo, la situación será diferente, ya que se prevé que los termómetros superen los 35 grados en las regiones del sudeste, el valle del Ebro y el Guadalquivir. Capitales como Albacete, Valencia, Murcia, Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba podrían registrar temperaturas iguales o superiores a los 35 grados.
Las mínimas también mostrarán una oscilación significativa: descenderán en el noroeste, ascenderán en el nordeste y se mantendrán relativamente estables en otras áreas. Las zonas mediterráneas y del Guadalquivir experimentarán una última noche de agosto calurosa, con temperaturas que no bajarán de los 20 a 23 grados.
En cuanto al viento, se espera que sople con moderada intensidad en gran parte de la Península y Baleares, predominando la componente sur en el Mediterráneo. Se anticipan intervalos de viento fuerte en las zonas del Mediterráneo y el Cantábrico, aumentando las condiciones de inestabilidad en el clima.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.