Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alegría del PSOE tacha a Azcón de socavar los servicios públicos para promover la privatización.

Alegría del PSOE tacha a Azcón de socavar los servicios públicos para promover la privatización.

La líder del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, ha lanzado duras críticas hacia el presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, acusándolo de abordar la gestión de los servicios públicos como una "termita que carcome la madera", insinuando que su única intención es favorecer la privatización y generar beneficios económicos.

Durante su intervención en la asamblea de los socialistas en Monzón, donde Carlos Dueso fue elegido nuevo líder local, Alegría expresó su preocupación por la falta de atención del presidente hacia las necesidades de los ciudadanos. Según ella, Azcón no solo ignora la calidad de los servicios públicos, sino que también actúa en pro del beneficio de sus allegados.

La dirigente socialista puso énfasis en los problemas actuales en salud y educación, señalando específicamente la crisis en el Hospital de Barbastro y el posible cierre de instituciones como el CRIE en Benabarre y la biblioteca de Huesca. En su opinión, la respuesta del Gobierno de Azcón ha sido más insultos que soluciones.

Fernando Sabés, secretario general del PSOE Alto Aragón, respaldó la crítica a Azcón, describiéndolo como el "más radical de los radicales", cuya atención parece centrarse en ganar reconocimiento personal mientras teme perder popularidad en las próximas elecciones de 2027.

Sabés también subrayó el compromiso del PSOE con la ciudadanía, contrastando esta postura con la gestión de Azcón, a la que acusó de deficiencias notables en el sector sanitario, como el alto número de camas cerradas y los prolongados tiempos de espera. En el ámbito educativo, mencionó el "desastroso" proceso de matriculación y el cuestionado reparto de fruta en colegios.

Por último, el discurso de Sabés incluyó una crítica a la administración local del alcalde de Monzón, Isaac Claver, quien, según él, prioriza la imagen pública a la acción efectiva, además de haber recortado drásticamente el presupuesto destinado a los municipios en la provincia, afectando a la comunidad en su conjunto.