Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alegría califica de "grave" la amenaza de un exagente de la UCO vinculado a Ayuso contra Sánchez.

Alegría califica de

En un reciente acto político en Monzón (Huesca), la ministra portavoz del Gobierno y secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, lanzó una crítica contundente hacia la oposición, cuestionando los límites de su campaña que considera poco ética. En sus declaraciones, hizo referencia a un informe divulgado por varios medios que involucraba a un exagente de la UCO, el cual, de acuerdo con Alegría, recibió instrucciones de la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso para amenazar al presidente del Gobierno con acciones extremas.

La intervención de Alegría tuvo lugar durante la presentación del nuevo secretario general de Monzón, donde estuvo acompañada por Fernando Sabés, líder del PSOE en el Alto Aragón, y Carlos Dueso, secretario local. En su discurso, la ministra criticó al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, por lo que considera un cambio en su retórica política, pasando de un discurso moderado a uno marcado por ataques y descalificaciones.

La socialista acusó a Feijóo de estar al frente de una campaña de desprestigio que, a su juicio, carece de dignidad y respeto hacia las instituciones. Según Alegría, esta estrategia de confrontación no es solo desleal, sino que también es un reflejo de una naturaleza cuestionable que atenta contra el civismo en la política.

A pesar de las críticas y ataques que enfrenta su partido, Alegría se mostró optimista sobre el futuro del PSOE, afirmando que su enfoque seguirá centrado en gobernar, transformar y atender las necesidades de los ciudadanos. Su compromiso es buscar soluciones a los problemas del país, a pesar de la adversidad política.

Finalmente, la ministra se refirió irónicamente a la reciente manifestación organizada por el Partido Popular, mencionando que además de figuras como Aznar y Rajoy, otros nombres controversiales estarían presentes, insinuando que estos individuos, asociados a escándalos pasados, también tendrían un rol en esta movilización. De este modo, Alegría recalca la falta de coherencia en la postura del PP.