Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alcaldesa de Zaragoza suspende el Plan de Emergencias y reclama aclaraciones a Sánchez.

Alcaldesa de Zaragoza suspende el Plan de Emergencias y reclama aclaraciones a Sánchez.

El pasado lunes, el Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto fin al Plan Municipal de Emergencias que fue activado debido a un apagón eléctrico que afectó a la ciudad. Tras una reunión del Centro de Coordinación Operativa de Zaragoza (CECOPI) y una evaluación de la situación, se constató que el suministro de energía se había restablecido gradualmente y que el alumbrado público y otros servicios funcionaban correctamente, sin incidentes que reportar. La alcaldesa, Natalia Chueca, ha anunciado que solicitarán explicaciones al Gobierno de España sobre lo sucedido.

Chueca ha señalado que se procederá a la actualización del Plan Municipal de Emergencias para incluir escenarios de apagones completos o ciberataques, situaciones que no habían sido previstas anteriormente. La alcaldesa argumenta que estos eventos representan una nueva realidad que debe ser tenida en cuenta en la planificación de emergencias.

En cuanto a los siguientes pasos a seguir, la alcaldesa afirmó que está a la expectativa de recibir más información del Gobierno de España. Ha expresado su preocupación y la necesidad de respuestas sobre las causas del apagón, planteando la inquietud sobre la posibilidad de que un incidente similar ocurra nuevamente, lo que ha generado desasosiego entre los ciudadanos.

“Este lunes actuamos de manera autónoma, sin tener información clara sobre si se trataba de un ciberataque o un problema de la red eléctrica. A pesar de la falta de respuestas, Zaragoza supo reaccionar para proteger a sus vecinos y mantener el orden en la ciudad”, destacó la alcaldesa en declaraciones a los medios.

La palabra “normalidad” ha sido el concepto que Chueca utilizó para describir la situación actual de Zaragoza, enfatizando que el tranvía ha funcionado desde las 5:30 de la mañana sin inconvenientes. A diferencia de otras ciudades grandes donde se vivió caos, Zaragoza, con 700.000 habitantes, ha mantenido la coordinación entre los diversos servicios municipales, incluyendo bomberos, Protección Civil y Policía Local, lo que subraya el comportamiento ejemplar de sus ciudadanos.

La alcaldesa también resaltó la rápida respuesta de los servicios de emergencia y la Policía Local, quienes pudieron activar el Plan Municipal de Emergencias en menos de 20 minutos desde el inicio del apagón. Se contabilizaron más de 200 incidencias relacionadas con ascensores, y Protección Civil asistió a personas con movilidad reducida para que pudieran regresar a sus hogares.

La Policía Local desempeñó un papel crucial al gestionar manualmente el tráfico, sustituyendo así la función de los semáforos y evitando accidentes. Ante la inoperatividad del tranvía, se estableció una línea de autobuses gratuita que recorrió el mismo trayecto, lo que permitió que la movilidad en la ciudad se mantuviera casi normal.

Chueca hizo hincapié en la admiración que merece la ciudadanía por su excelente comportamiento durante la crisis, ajustándose a las recomendaciones y tomando precauciones, lo que contribuyó a que no se lamentaran daños significativos.

Hacia la medianoche, Zaragoza había restaurado prácticamente el suministro eléctrico en todos sus barrios, incluyendo aquellos rurales, que fueron los últimos en recuperarse. A lo largo de la noche, el alumbrado público funcionó con normalidad, y así, la ciudad amaneció en mejores condiciones después de haber enfrentado un día complicado y lleno de confusión, concluyó la alcaldesa Chueca.