TERUEL, 27 de octubre. La alcaldesa de Teruel ha declarado que el próximo lunes se someterá a votación en el pleno ordinario un significativo convenio urbanístico, que sentará las bases para el desarrollo urbano de la ciudad durante la próxima década. Este acuerdo contempla la creación de un nuevo barrio residencial en la zona de Las Viñas, que podrá albergar hasta 970 viviendas, de las cuales un 40% estarán destinadas a protección oficial, asegurando así que los turolenses puedan acceder a viviendas a precios asequibles.
La planificada expansión urbana se desarrollará sobre un área de 184.350 metros cuadrados y tendrá una densidad de 60 viviendas por hectárea. La alcaldesa ha enfatizado que este proyecto será fundamental para el crecimiento sostenible y ordenado de la capital aragonesa.
Se prevé que el desarrollo se concentre a ambos lados del acceso norte a la ciudad, proveniente de la A-23, con un enfoque en crear una imagen urbana armónica. La planificación incluye bloques de edificios próximos a la carretera, combinados con zonas de viviendas unifamiliares, lo que permitirá una variedad de opciones residenciales.
Además, el plan contempla la creación de 11.000 metros cuadrados de áreas verdes y espacios para usos terciarios, así como 12.000 metros cuadrados destinados a equipamientos, entre los que se baraja la futura expansión del Campus Universitario de Teruel, según explicó Buj.
El consistorio se compromete a elaborar un proyecto detallado para el sector SUZ-D/R.02 'Ampliación Las Viñas', que se tramitará de forma conjunta con la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Se prevé que la aprobación final de esta ordenación se lleve a cabo en un plazo máximo de seis meses desde la validación del PGOU.
La alcaldesa destacó que esta iniciativa representa un firme compromiso con el futuro de la ciudad, manifestando que el equipo de gobierno no solo está mejorando el presente, sino también asegurando que Teruel esté en condiciones de ofrecer vivienda a todos los que deseen residir allí.
Buj también anunció que la población de la capital ha alcanzado un récord histórico, superando los 37.200 habitantes, y se mostró optimista respecto al crecimiento futuro impulsado por el aeropuerto y nuevos proyectos empresariales. Este convenio se presenta como una garantía para satisfacer las necesidades habitacionales inmediatas.
La aprobación del convenio durante el pleno del próximo lunes reafirma la dedicación del Ayuntamiento de Teruel hacia un crecimiento equilibrado y una planificación que favorezca la creación de oportunidades de vivienda para todos los ciudadanos.
Juan Carlos Cruzado, concejal de Urbanismo y Vivienda, explicó que tras la ratificación del convenio del lunes, el Ayuntamiento procederá a la redacción de un plan parcial, seguido por un proyecto de reparcelación y un posterior proyecto de urbanización. Según el cronograma, se estima que los trabajos de construcción de los edificios se extiendan durante un periodo de cinco a seis años.
La alcaldesa, además, puso de relieve otras iniciativas relacionadas con la vivienda impulsadas por el Ayuntamiento, mencionando que ya se han adjudicado 104 casas para jóvenes en la calle Italia, en el barrio de la Fuenfresca, cuyo desarrollo será inmediato. Asimismo, destacó el Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) que se está llevando a cabo en torno a la calle de La Parra, facilitando la rehabilitación de inmuebles, y anunció una nueva subvención diseñada para fomentar la rehabilitación de viviendas en alquiler antes de que finalice el año.
Finalmente, Buj concluyó resaltando que, a lo largo de las últimas décadas, la configuración de la ciudad ha evolucionado notablemente, y aunque el crecimiento hacia la carretera de Valencia sigue en aumento, también se prevé que Teruel se expanda hacia la carretera de Alcañiz y Las Viñas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.