Alcalde de Tarazona y Zaragoza abre 50 y 85 plazas para acoger migrantes, junto a localidades de Cella y Albarracín (Teruel)

ZARAGOZA, 27 Oct.
El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha informado sobre el incremento de los emplazamientos disponibles para acoger migrantes en la comunidad autónoma. Actualmente, se han habilitado 50 plazas en Tarazona y 85 en Zaragoza, y se espera que en las próximas semanas los municipios turolenses de Cella y Albarracín puedan recibir a más personas procedentes de África.
Fernando Beltrán realizó estas declaraciones antes de participar en la Jornada para INTERPOL - Proyecto 'Formatrain', que tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
Estas nuevas plazas de acogida de migrantes africano se suman a las 145 ya habilitadas en el albergue Pirenarium de Sabiñánigo y a las 50 en el Hotel Montearagón de Quicena, en la provincia de Huesca.
El delegado del Gobierno ha señalado que se ha incrementado ligeramente la capacidad de acogida en Sabiñánigo, pero cuando estos lugares alcancen su máxima capacidad, se dispondrá de nuevas plazas en Cella y Albarracín, en la provincia de Teruel.
En cuanto a la cantidad de migrantes que podrán ser acogidos en estas localidades turolenses, Beltrán ha admitido desconocer la cifra exacta, pero ha afirmado que se encuentra en contacto constante con los alcaldes para informarles sobre las previsiones de llegada de personas de origen subsahariano.
Por otro lado, el delegado del Gobierno en Aragón ha asegurado que el proceso de acogida de migrantes en la comunidad se está llevando a cabo sin problemas y ha considerado que se ha generado una excesiva polémica al respecto.
Asimismo, ha destacado que las entidades de acogida han estado trabajando con las personas migrantes que llegan a España por las costas o por Canarias, ofreciendo atención médica, alimentación y prendas de vestir, entre otros servicios.
"Realmente, no ha habido grandes controversias, excepto en el ámbito de la reubicación. El Ministerio de Migraciones ha solicitado a las entidades de acogida que habiliten más espacios", ha informado Beltrán.
Finalmente, ha anunciado que se está trabajando en un itinerario para determinar si los migrantes desean solicitar asilo, acceder al programa de protección internacional, recibir formación en España o continuar su viaje hacia otras partes de España o Europa para reunirse con sus familiares.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.