Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ainzón celebra el regreso del cine de animación con la XXII edición de 'Animainzón' este fin de semana.

Ainzón celebra el regreso del cine de animación con la XXII edición de 'Animainzón' este fin de semana.

La localidad de Ainzón, en Zaragoza, se prepara para dar inicio a la vigésimo segunda edición de sus jornadas de animación 'Animainzón', un evento que reafirma el compromiso del pueblo con la cultura cinematográfica. Este viernes, y durante todo el fin de semana, se ofrecerá un variado programa de actividades diseñado para deleitar tanto a los escolares como a los adultos, incluyendo la proyección de cortos, talleres interactivos y la entrega de premios otorgados por el público y un jurado especializado.

La presentación del festival tuvo lugar este martes en la Diputación de Zaragoza. En el evento, estuvieron presentes el diputado provincial Eduardo Arilla, la alcaldesa de Ainzón, Paula Cruz, y la coordinadora de 'Animainzón', Pino Aínsa. Arilla destacó la relevancia del festival, que ha logrado consolidarse en el calendario cultural español gracias a la dedicación y el entusiasmo de su comunidad.

Por su parte, la alcaldesa Paula Cruz señaló que este festival es un esfuerzo notable para un pueblo de su tamaño, enfatizando la colaboración de todos los sectores de la población, incluidos voluntarios y empresas locales. Subrayó la importancia de las ayudas de la Diputación de Zaragoza, que cubre el 40% del financing, permitiendo que el evento tenga lugar.

Cruz resaltó también que 'Animainzón' no sólo es un evento cultural significativo, sino que actúa como una plataforma vital para los profesionales de la animación en formación, mencionando la participación de instituciones educativas como la Universidad de Valencia, que contribuyen a forjar la carrera de los jóvenes talentos.

Entre los objetivos fundamentales del evento se encuentran el impulso del talento joven en animación y el fomento del turismo en la Comarca Campo de Borja, resaltando la belleza de sus paisajes. Además, las jornadas buscan educar a la nueva audiencia sobre la importancia del cine y sus profesionales, algo que se ha convertido en un pilar en otras naciones donde el apoyo al cine es ampliamente reconocido.

El festival dará inicio este viernes a las 12:30 horas con una proyección de cortos dirigida a estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de votar por su pieza favorita, contribuyendo a la entrega de un premio del festival. La inauguración oficial se celebrará a las 19:30 horas con una charla sobre experiencias interactivas audiovisuales, seguida de una jornada festiva que incluirá vino y música en vivo.

El sábado, las actividades comenzarán a las 11:00 horas con un taller gratuito de experiencias interactivas. Por la tarde, a partir de las 18:30 horas, se llevará a cabo el certamen nacional de cortometrajes, donde se exhibirán las obras de los 14 finalistas invitados, quienes estarán presentes para escuchar la opinión del público.

Las jornadas concluirán el domingo con la proyección de la película infantil 'Elio' y la tan esperada entrega de premios, que islandará a los ganadores de las dos competencias: la dirigida a escolares y la sección oficial, que cuenta con la evaluación de un jurado. En contadas ocasiones se ofrece un reconocimiento especial por la votación del público.

La coordinadora del evento mencionó que están abiertas a realizadores españoles o que residan en el país, con cortos que no excedan los 10 minutos, aceptando cualquier técnica de animación, desde dibujo digital hasta stop motion o incluso el uso de inteligencia artificial como herramienta. Este año han recibido un total de 147 propuestas, un 11% más que en la edición anterior, con una diversidad geográfica que refleja la creciente participación nacional.

Las 14 obras finalistas son un selecto grupo que incluye múltiples estilos y temáticas, con representantes de diversas comunidades autónomas, incluyendo la Comunidad Valenciana, Madrid, y Aragón, entre otras. Esto pone de manifiesto el alcance y la diversidad que 'Animainzón' logra reunir cada año.

Finalmente, cabe señalar que la tradición cinéfila de Ainzón se mantiene viva gracias a su cine-club, un espacio gestionado por los propios vecinos, que proyecta películas casi todos los fines de semana, demostrando así el compromiso de la comunidad con el fomento de la cultura cinematográfica en su localidad.