
En un trágico incidente ocurrido el pasado sábado en la estación de esquí de Astún, Huesca, dos personas han sido trasladadas en helicóptero a los hospitales Miguel Servet y Clínico de Zaragoza debido a sus heridas graves. Este suceso también ha dejado a otros dos heridos con lesiones leves, que fueron llevados a hospitales en Huesca y Jaca, así como a otras cuatro personas que, aunque se encontraban ilesas, fueron atendidas en el centro hospitalario de Jaca. Según la última actualización proporcionada por el Gobierno de Aragón a través del 061, el saldo es menos dramático de lo que se había informado inicialmente, donde el delegado del Gobierno de Aragón, Fernando Beltrán, mencionaba cerca de 40 individuos afectados por el accidente.
El accidente tuvo lugar en un telesilla de la mencionada estación de esquí, y las causas aún son objeto de investigación por parte de la Guardia Civil. A pesar de que un portavoz de la estación se abstuvo de ofrecer detalles sobre el incidente, se anunció que se emitirá un comunicado oficial con más información en un futuro cercano, lo que ha generado expectación por parte de los medios y del público en general.
Desde el Gobierno autonómico se ha confirmado que los dos heridos en estado crítico fueron trasladados a los hospitales de Zaragoza, mientras que los otros dos individuos con lesiones menores fueron enviados a centros en Huesca y Jaca. Este último centro también ha atendido a cuatro personas más que resultaron ilesas, en un flujo continuo de asistencia médica que sigue el proceso de dar altas a los afectados.
Ante la gravedad de la situación, el Hospital Universitario Miguel Servet activó un plan de catástrofes en su fase de alerta, lo que implicó preparar a todo el personal de guardia y tener listos los recursos necesarios para hacer frente a la emergencia. Además, se reunió un comité de catástrofes externas, con la participación del consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, aunque finalmente el plan fue desactivado, indicativo de que la situación se estaba controlando.
Aprovechando las circunstancias, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, junto con el consejero de Interior, Roberto Bermúdez de Castro, se trasladaron de inmediato a la estación de esquí. Del mismo modo, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, destacó la eficiente colaboración entre las diversas instituciones involucradas, lo cual facilitó una rápida movilización de los recursos necesarios para la evacuación y atención de los heridos.
Beltrán también hizo un llamado a la prudencia, señalando que la situación del balance de heridos es cambiante: "Una persona que inicialmente parece leve puede deteriorarse rápidamente y convertirse en un caso grave, o bien, el estado de una persona puede variar en el traslado al hospital," explicó, subrayando la necesidad de seguir de cerca la evolución de los afectados.
Con el objetivo de realizar labores de rescate y atención, la estación ha sido cerrada y evacuada, y se ha pedido a los vehículos en el aparcamiento que sean retirados para facilitar las operaciones. La intervención cuenta con equipos de Protección Civil y Emergencias del 112 Aragón, 061 y Cruz Roja, así como agentes de la Guardia Civil, quienes han recibido el apoyo adicional de recursos aéreos y terrestres de la vecina Navarra.
Por último, Beltrán mencionó que la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior del Gobierno de España se ha puesto en contacto para ofrecer su apoyo. "Todos están dispuestos a colaborar y, afortunadamente, en este momento la emergencia está bajo control," aseguró, brindando un mínimo de tranquilidad a la población y a las autoridades implicadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.