Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza se prepara para acoger un circuito de 32 kilómetros este sábado en La Vuelta.

Zaragoza se prepara para acoger un circuito de 32 kilómetros este sábado en La Vuelta.

ZARAGOZA, 27 de agosto. Este sábado, 30 de agosto, Zaragoza se prepara para revivir la emoción de la Vuelta a España, que regresará a la ciudad después del éxito de su edición anterior en 2023. Este año, la etapa cuenta con un recorrido más amplio y desafiante que hará que los aficionados al ciclismo disfruten de un espectáculo inolvidable. Los ciclistas harán un primer paso por la meta y luego afrontarán un circuito de 32 kilómetros antes de llegar a la línea final situada en la emblemática Puerta del Carmen.

Los participantes ingresarán inicialmente a dos barrios rurales de Zaragoza, específicamente Peñaflor y Montañana, en un intervalo que oscilará entre las 16:25 y las 16:40 horas. Posteriormente, cruzarán el río Gállego cerca de Santa Isabel, seguido de un trayecto que los llevará por la avenida de Cataluña hasta el Puente de la Unión.

Al encontrarse en la orilla derecha, el pelotón recorrerá el Paseo Echegaray y Caballero hasta llegar a la Plaza Europa, subiendo después por el Paseo de María Agustín hacia la Puerta del Carmen, donde se prevé que los primeros corredores crucen la meta entre las 16:50 y las 17:10 horas. Esta edición trae como novedad que el primer paso por la línea de llegada no marcará el final de la etapa; aún quedará un circuito de 23,4 kilómetros por diversos distritos de la ciudad.

Una vez pasada la Puerta del Carmen, los ciclistas seguirán hacia la calle Hernán Cortés y el Paseo de Teruel, se dirigirán a la avenida Anselmo Clavé hasta el Palacio de la Aljafería por la calle Escrivá de Balaguer, y luego continuarán por la avenida Ciudad de Soria encaminándose a la Estación Delicias.

El recorrido les llevará a rodear la terminal de autobuses y salir hacia la avenida de Navarra, donde el grupo se desplazará por Vía Hispanidad antes de girar a la derecha en Gómez Laguna en dirección a Valdespartera. Tras alcanzar Vía Ibérica, el circuito se dirigirá hacia la rotonda de la N-330 y luego a lo largo del Camino de la Fuente de la Junquera, pasando por el paseo del Duque de Alba para ascender los Pinares de Venecia y desembocar en el Tercer Cinturón cerca del cementerio municipal de Torrero.

El trayecto les llevará nuevamente por la Ronda Hispanidad hasta la avenida de Cesáreo Alierta, adentrándose de nuevo en el casco urbano por el Paseo de La Mina, la calle Asalto, y repitiendo el Paseo de Echegaray y Caballero. Desde este punto, volverán a realizar el tramo a lo largo de la ribera del Ebro hasta la Plaza Europa, culminando de forma definitiva la etapa en la Puerta del Carmen entre las 17:15 y las 17:45 horas.

Ante la preparación del evento, el tráfico en las inmediaciones de la meta se verá notablemente afectado el sábado, con cortes en el paseo María Agustín en ambas direcciones desde las 07:00 hasta las 21:30 horas. También se verá afectada la avenida César Augusto y se restringirá el tráfico en la Gran Vía al transporte público exclusivo.

El estacionamiento estará prohibido en las calles cercanas a la meta, incluidas la avenida César Augusto y otras arterias principales, y los residentes han sido informados sobre las limitaciones para poder organizar sus desplazamientos. Se habilitarán accesos a garajes respetando los itinerarios marcados por la Policía Local, con la garantía de la presencia de servicios sanitarios de urgencia.

Además, se realizará un buzoneo informativo en las calles afectadas para que los vecinos puedan planificar adecuadamente sus trayectos. Se aconseja a todos los ciudadanos que el sábado eviten el uso de vehículos privados y sigan las indicaciones de las autoridades de tráfico.

Durante la jornada, se modificarán las rutas de casi todas las líneas de autobús urbano, así como las conexiones con barrios rurales y el aeropuerto. Los cambios serán comunicados oportunamente, y se sugiere consultar la web de Avanza para obtener información actualizada sobre las rutas.

El tránsito del tranvía se verá restringido únicamente en el tramo del Puente de Santiago durante el arribo de los ciclistas, previsto entre las 16:30 y las 17:30 horas. Con esta llegada de la Vuelta, Zaragoza refuerza su posición en el calendario de grandes eventos deportivos en España, con una proyección económica superior a 300.000 euros gracias a la presencia de una caravana de más de 3.000 personas vinculadas a la competición.

La emisión en directo de la etapa durante alrededor de 40 minutos permitirá que la belleza de Zaragoza y sus atractivos turísticos sean vistos en 190 países. También se están preparando actividades como una intervención floral en la Plaza Europa para dar la bienvenida a la Vuelta, lo que contribuirá aún más a la imagen de la ciudad en el ámbito global.

Con una media de un millón de espectadores por etapa, la cobertura de la prensa incluye a mil periodistas de 305 medios de todo el mundo. En redes sociales, La Vuelta ha logrado más de 2,2 millones de seguidores, lo que amplifica su alcance.

El regreso de la Vuelta a Zaragoza se enmarca en una estrategia del Ayuntamiento para atraer eventos deportivos de gran calibre, posicionando a la ciudad en el panorama nacional e internacional y generando beneficios económicos, sociales y mediáticos. Esta estrategia es parte de la razón por la que Zaragoza ha sido designada como Capital Europea del Deporte en 2027.