Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Gobierno clasifica áreas de Jaca y Beceite como 'zona de desastre' tras inundaciones e incendios.

Gobierno clasifica áreas de Jaca y Beceite como 'zona de desastre' tras inundaciones e incendios.

El pasado martes, el Consejo de Ministros tomó una decisión crucial al declarar a 16 comunidades autónomas españolas como "zonas afectadas por emergencia". La única excepción a este amplio reconocimiento fue la comunidad del País Vasco, que no fue incluida en esta medida. Esta situación de emergencia involucra incidentes que tuvieron lugar entre el 23 de junio y el 25 de agosto, incluyendo 113 incendios y serias inundaciones que afectaron varios territorios a finales de junio, incluyendo la devastadora dana del 11 de julio en Zaragoza, y los incendios forestales ocurridos en Jaca y Beceite a fines de julio y principios de agosto, respectivamente.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, subrayó en una rueda de prensa que, aunque aún no se ha finalizado la crisis, el país se enfrenta a una de las peores catástrofes medioambientales de la última década. Según el ministro, los daños tanto en infraestructuras como en bienes personales son, sin lugar a dudas, significativos. Este alarmante escenario enfatiza la necesidad urgente de una respuesta robusta por parte del Gobierno.

Es importante señalar que la declaración de emergencia se está llevando a cabo sin un inventario exhaustivo de los daños causados por los incendios. Marlaska hizo hincapié en que es crucial activar los mecanismos de ayuda a los afectados lo más pronto posible, de modo que estos puedan comenzar a recuperar la normalidad. No obstante, también advirtió que esta emergencia no se puede considerar cerrada aún.

La emergencia declarada abarca las áreas que han sufrido los efectos de tres principales oleadas de incendios durante el verano. La primera ocurrió a finales de junio, seguida por otra en julio, y la más reciente comenzó el 8 de agosto, con varios focos de incendio aún activos. Marlaska destacó que esta última situación se ha producido en el contexto de una "ola de calor" sin precedentes, con temperaturas que superan en más de 4,6 grados los promedios habituales para esta época del año.

El ministro también repasó los diversos recursos y medios que ha movilizado el Gobierno para enfrentar la crisis actual, reafirmando que las instituciones recibirán el apoyo necesario para rehabilitar las áreas devastadas por esta calamidad. Se ha garantizado que el Gobierno permanecerá al lado de estas comunidades en todo momento.

Por último, se dirigió a las familias de los fallecidos, expresando sus más sinceras condolencias y el agradecimiento a todos los héroes—bomberos, miembros de la UME, agentes medioambientales, Protección Civil, policías locales, el Ejército, la Guardia Civil, la Policía Nacional y numerosos voluntarios—que han estado combatiendo en primera línea, mostrando una dedicación ejemplar a pesar del agotamiento y la fatiga que conlleva una situación de esta magnitud.