
El 26 de agosto en Zaragoza, la portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón, Silvia Gimeno, ha expresado su preocupación por las políticas del Gobierno del presidente Azcón en relación a las ayudas destinadas a la prevención de incendios forestales. Según Gimeno, en los últimos dos años, el ejecutivo ha eliminado estas ayudas que eran cruciales para establecer protocolos de seguridad en los puntos estratégicos de agua para la extinción de incendios.
Gimeno considera que es "lamentable" que no se hayan lanzado dichas ayudas para facilitar el acceso y la carga de agua en los municipios, y ha hecho un llamado a implementar acciones sostenibles y efectivas en la gestión de riesgos a largo plazo.
La portavoz socialista recordó que estas ayudas fueron impulsadas por el anterior gobierno, liderado por Javier Lambán, siguiendo directrices europeas y que se consideraban esenciales en la lucha contra los incendios en la región.
De cara al próximo pleno en las Cortes, el grupo socialista planea interpelar al Gobierno sobre la falta de convocatorias para estas ayudas y propondrá que se ejecuten con la máxima urgencia. Asimismo, plantearán la necesidad de desarrollar un plan de tratamientos silvícolas, establecer cortafuegos en zonas estratégicas, llevar a cabo limpiezas en el entorno de núcleos urbanos y apoyar a la ganadería extensiva.
Gimeno también destacó que, en mayo de 2023, el Gobierno socialista había aprobado una línea de ayudas para municipios con menos de 5,000 habitantes, con el propósito de que estos pudieran elaborar planes preventivos para reducir los daños que los incendios pueden causar en propiedades y terrenos.
"El objetivo de esta medida era identificar y marcar los puntos de agua necesarios en infraestructuras locales para facilitar la carga de agua para los medios de extinción en áreas donde conviven lo urbano y lo forestal", comentó la portavoz.
Sin embargo, bajo el actual Gobierno de PP-VOX, 51 ayuntamientos que habían solicitado estas ayudas no lograron acceder a ellas, mientras que 209 municipios sí obtuvieron financiación, aseguró Gimeno.
La parlamentaria también criticó que, tras dos años de mandato de Azcón, no se ha actualizado el Plan Forestal que había sido prometido. Aunque se anunció un aumento en la reforestación, aún no se han dado detalles sobre los planes preventivos asociados.
En esta línea, Gimeno urgió al Ejecutivo a trabajar en las estrategias a largo plazo previamente establecidas, considerando la grave amenaza que representan los incendios de sexta generación. Insistió en la necesidad de desarrollar tratamientos silvícolas, cortafuegos en áreas protegidas, proteger núcleos urbanos rodeados de bosques y apoyar a la ganadería extensiva.
Además, Gimeno lamentó que el Gobierno no ha informado sobre el avance de los planes que la ley de protección civil y gestión de emergencias establece, como la formación de un consorcio de bomberos o la creación de una academia de emergencias y bomberos.
“La ley fue aprobada hace 14 meses y, al igual que con otros asuntos relacionados con el medio ambiente, no se ha avanzado en nada, más allá de anunciar la creación de una agencia aragonesa de emergencias”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.