Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza implementa ordenanza para salvaguardar espacios públicos y fomentar el respeto ciudadano.

Zaragoza implementa ordenanza para salvaguardar espacios públicos y fomentar el respeto ciudadano.

En Zaragoza, el pasado 29 de julio, se llevó a cabo la constitución del Grupo de Trabajo que se encargará de elaborar una nueva Ordenanza Cívica y de Convivencia Ciudadana. La alcaldesa, Natalia Chueca, presidió este evento que tiene como finalidad establecer un marco normativo destinado a proteger los espacios públicos y fortalecer la interacción positiva entre los vecinos. Este esfuerzo busca, además, promover una cultura de respeto que abarque toda la ciudad.

El grupo de trabajo estará bajo la coordinación del consejero municipal de Presidencia y Seguridad Ciudadana, Ángel Lorén, e incluirá representantes de diversas áreas críticas del Ayuntamiento de Zaragoza, como Urbanismo, Cultura, Hacienda y Policía Local, entre otras. Esta colaboración multidisciplinaria permitirá abordar la nueva normativa de forma integral y coherente.

Durante la presentación del grupo, Chueca destacó la relevancia de este proyecto en el contexto de los significativos cambios que atraviesa Zaragoza, gracias a inversiones sin precedentes que están remodelando sus distritos. La alcaldesa enfatizó que el desarrollo de la ciudad también conlleva una responsabilidad colectiva en su cuidado. "La convivencia comienza por el respeto a lo que es de todos", subrayó.

La nueva ordenanza se plantea como un avance hacia una Zaragoza que sea "mejor cuidada, más amable y más consciente". El propósito del equipo de trabajo es crear un reglamento que unifique y modernice las normativas existentes, especialmente en lo que se refiere a la limpieza de espacios urbanos, los parques y el uso de las áreas comunes. Para ello, se tendrá en cuenta la experiencia de otras ciudades y las directrices de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Chueca aclaró que no se comienza desde cero, pero la intención es superar las limitaciones actuales. "Esta ordenanza pretende ordenar y prevenir conflictos, así como aumentar la seguridad y fomentar el civismo, no simplemente prohibir", aseguró. La alcaldesa confía en que la normativa esté en funcionamiento para el año 2026.

Una vez completada la fase técnica y jurídica de trabajo, el Ayuntamiento llevará a cabo un proceso participativo, invitando a los ciudadanos a ser parte activa en la creación de esta nueva norma. "El civismo es una responsabilidad compartida. Queremos escuchar a los vecinos y a los colectivos", afirmó Chueca, resaltando que el respeto por el espacio público debe ser un compromiso colectivo.

Esta futura ordenanza cívica complementa el modelo de ciudad que el Ayuntamiento busca implementar: una Zaragoza sostenible y segura, con espacios públicos de alta calidad y donde la convivencia y el respeto sean los ejes fundamentales.

En este sentido, Chueca señaló que "actuamos con sentido común, participación y voluntad de acción". Para la alcaldesa, esta ordenanza no es solo una herramienta legal, sino una declaración de intenciones que aspira a convertir a Zaragoza en un ejemplo de convivencia, un lugar que no solo se disfruta, sino que también se respeta.

Finalmente, adelantó que se invitará a los diferentes grupos políticos a que aporten sus opiniones y contribuciones sobre las cuestiones que son relevantes para regular y mejorar la convivencia en la ciudad, orientándola a las necesidades del siglo XXI.

Además, en el proceso de elaboración de la ordenanza, Chueca comentó que se evaluará la regulación de aspectos como la tenencia de mascotas y su inclusión en las normativas existentes, así como la atención a la convivencia con las personas sin hogar y la gestión de las actividades sexuales en espacios públicos.