Zaragoza avanza hacia la normalidad tras el apagón: 161 rescates en ascensores y tranvía paralizado.

Los valientes bomberos de Zaragoza han respondido con eficacia a la crisis reciente, llevando a cabo un total de 161 intervenciones. Estas acciones se han centrado en rescates de personas atrapadas en ascensores y en proporcionar atención sanitaria a quienes lo necesitaban.
ZARAGOZA, 28 Abr. La alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, ha declarado que Zaragoza está recuperando "poco a poco" la normalidad tras un apagón que tuvo lugar este lunes a las 12:30 horas, afectando no solo a la localidad, sino a todo el país. Sin embargo, se mantiene un operativo municipal en estado de alerta por si fuera necesaria una rápida respuesta a cualquier eventualidad.
En una reunión del gabinete de crisis en el Parque 1 de Bomberos, Chueca detalló que se ha dado prioridad al restablecimiento de la electricidad en los distritos que albergan hospitales y en la planta de potabilización de agua en Casablanca y Universidad. La alcaldesa confía en que la situación vuelva a la normalidad en un plazo máximo de dos horas.
La respuesta de los servicios de emergencia ha sido elogiada, mostrando una “excelente coordinación” según Chueca. Destacó que el Plan Municipal de Emergencias fue activado en menos de 30 minutos después del apagón, notificando un nivel de emergencia rojo.
Las intervenciones de los bomberos han abarcado rescates en ascensores, garajes y asistencia sanitaria, incluyendo la ayuda a personas que utilizaban respiradores eléctricos. Se ha evidenciado la gama de acciones que se han tomado para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Además, se ha instruido a todos los miembros de la Policía Local para que salgan a las calles y regulen el tráfico, ante la falta de funcionamiento de los semáforos, asegurando que la movilidad se mantenga lo más fluida posible.
Chueca, durante sus declaraciones, expresó su satisfacción señalando que "Zaragoza ha respondido muy bien, logrando una auto-regulación adecuada", a lo que añadió agradecimientos a la ciudadanía por seguir las recomendaciones de mantener la movilidad al mínimo.
Por otro lado, aunque el servicio de transporte público en Zaragoza ha continuado operando, el tranvía se ha visto obligado a interrumpir su servicio debido a la falta de suministro eléctrico. Sin embargo, se ha puesto a disposición de los usuarios 16 autobuses eléctricos que recorren la ruta habitual del tranvía entre el norte y el sur para garantizar el transporte público.
Chueca ha afirmado que este servicio adicional se mantendrá "hasta que el tranvía pueda reiniciar su actividad", insistiendo en que el objetivo principal es restablecer la normalidad y asegurar que el suministro eléctrico sea estable en todos los rincones de la ciudad.
Por último, la alcaldesa ha manifestado su preocupación por los zaragozanos que se encuentran en trenes de alta velocidad, reconociendo que esta situación es una de las más delicadas, ya que no se ha podido intervenir con la misma rapidez en estos casos. A la espera de que Renfe defina un plan para liberar a los pasajeros, la atención está fija en ese grupo que lleva ya varias horas atrapado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.