Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

VOX pide medidas inmediatas para proteger la ganadería y el medio rural ante la amenaza del lobo.

VOX pide medidas inmediatas para proteger la ganadería y el medio rural ante la amenaza del lobo.

En un reclamo contundente por la protección de la España rural, VOX ha instado a tomar medidas inmediatas ante los crecientes ataques del lobo a la ganadería. Durante su intervención en la Feria de Caza, Pesca y Turismo Rural de Calamocha, el portavoz del partido en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha señalado la urgente necesidad de reformar el régimen de protección del lobo mediante una Proposición no de Ley.

Nolasco, quien estuvo acompañado del portavoz adjunto Santiago Morón, resaltó la importancia de establecer un Plan Nacional del Lobo, que no solo permita preservar la especie, sino también asegurar el equilibrio entre la fauna salvaje y las actividades ganaderas, mediante una gestión cinegética eficiente. Además, la propuesta sugiere la creación de un censo actualizado cada tres años sobre la población de lobos, delineando las áreas donde se puede encontrar esta especie y aquellas que deben quedar exentas de su presencia.

Entre las demandas de VOX se encuentra una revisión urgente del proceso administrativo para las reclamaciones de los ganaderos afectados por ataques de lobos. El objetivo es facilitar y simplificar estos trámites, eliminando la burocracia que actualmente les complica la vida. También se contempla la elaboración de guías de prevención y la designación de zonas libres de lobos en entornos urbanos y periurbanos, con el fin de proteger las comunidades locales.

Además, el partido propone establecer criterios nacionales de ayudas que proporcionen una cobertura adecuada a los ganaderos para prevenir los ataques del lobo. Estas ayudas se deberían destinar a diversas medidas defensivas, desde barreras físicas hasta la presencia de pastores o perros de guardia, garantizando así una protección eficiente en todas las regiones del país.

Respecto a las compensaciones, VOX plantea un sistema coherente que evalúe los daños reales sufridos por los ganaderos, independientemente de su localización geográfica. Las indemnizaciones deben cubrir no solo el fallecimiento de ganado, sino también las pérdidas indirectas, tales como el estrés en los animales y la caída en producción, además de incluir los gastos veterinarios y sanitarios asociados. También se considera que deben incluirse las reses que mueran posteriormente a un ataque, sin importar el tiempo transcurrido.

Otra de las propuestas incluye la autorización para que los ganaderos puedan trasladar las reses fallecidas a un lugar seguro hasta que lleguen las autoridades competentes para documentar la situación. Esta medida busca facilitar la gestión inmediata de estos casos y reducir las pérdidas económicas.

VOX también solicita un seguimiento exhaustivo sobre el impacto de los lobos en los cotos de caza, evaluando cómo estos animales afectan a las especies cinegéticas y a la viabilidad económica de dichos cotos. La iniciativa contempla la reintroducción de cuotificaciones para la extracción de lobos, como era la norma antes de 2021.

Asimismo, se propone la exclusión del lobo de la lista de especies silvestres protegidas, estandarizando su estatus como 'especie cinegética' y derogando la actual estrategia de gestión y conservación que regula su convivencia con las actividades agrícolas y ganaderas.

Finalmente, la propuesta aboga por un cambio en la normativa de hábitats a nivel europeo, exigiendo que se permita la caza del lobo como método de control poblacional según se considere necesario, facilitando así la coexistencia de esta especie con las comunidades rurales en todo el territorio nacional.