Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

VOX demanda un plan inmediato para combatir la despoblación en zonas rurales.

VOX demanda un plan inmediato para combatir la despoblación en zonas rurales.

El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha manifestado su disposición para colaborar con el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, con el objetivo de implementar un plan de vivienda "urgente" destinado a revitalizar los pueblos que, según él, están enfrentando una grave crisis demográfica.

En una reciente visita a la localidad de Burbáguena, en la provincia de Teruel, Nolasco planteó una pregunta crucial: "¿Quién va a querer vivir en un pueblo si no hay trabajo ni vivienda disponible?" Esta interrogante resalta la desesperada situación que enfrentan muchas comunidades rurales.

El representante de VOX propuso que este plan se enfoque en brindar apoyo a los pequeños municipios para que puedan desarrollar vivienda a precios razonables. Recordó el Plan 700, que se puso en marcha hace un año durante su colaboración con el Partido Popular en el Gobierno autonómico.

Nolasco destacó que, a día de hoy, "no hay soluciones visibles" para el problema de la vivienda en el ámbito rural. "Las casas y los pisos necesarios no están construidos, lo que obliga a muchas personas a dejar sus pueblos", enfatizó, subrayando la gravedad de la situación.

El portavoz también mostró su apoyo a quienes desean permanecer en el medio rural pero se ven impedidos por la falta de opciones de alquiler asequibles. "Nuestro compromiso es claro. Al igual que hemos acordado mejoras en el sector sanitario, debemos también trabajar en colaboración con Fomento", añadió.

Reiterando la urgencia de este tema, Nolasco aseguró que VOX está completamente dispuesto a colaborar con este plan de choque de vivienda, afirmando que "no podemos dar más largas a este asunto".

El representante del partido también observó que, aunque hay personas con trabajo en estas localidades, la falta de vivienda adecuada les obliga a abandonar la zona. Además, mencionó que "las carreteras son deficientes" y que simplemente no hay casas en el mercado de alquiler, lo que dificulta aún más que nuevos habitantes se establezcan en la región.

Nolasco concluyó su intervención señalando que, a pesar de que hay indicios de una ligera recuperación del empleo, la falta de viviendas disponibles continúa obligando a muchos a marcharse, lo que crea un verdadero "drama" en las comunidades rurales.