Vox defiende monumentos y placas como la Cruz de Bezas ante la "persecución de la izquierda radical".

El grupo parlamentario de Vox en Aragón ha tomado una firme postura en defensa del patrimonio cultural, logrando la designación de Bien de Interés Cultural (BIC) para varios monumentos y placas que consideran amenazados por la Ley de Memoria Democrática Nacional. Alejandro Nolasco, portavoz de la formación, ha expresado su satisfacción al anunciar que han logrado proteger la Cruz de Bezas, entre otros símbolos históricos que, según él, son objeto de ataque por parte de una izquierda radicalizada.
Nolasco ha subrayado que la derogación de la anterior Ley de Memoria Democrática de Aragón representó un triunfo de la libertad y el sentido común. En su opinión, "la historia debe ser escrita por historiadores, no se puede legislar sobre el pasado; eso es algo que se espera en regímenes autoritarios". Así, su equipo busca asegurar que los vestigios del pasado no se borren por motivos ideológicos.
El portavoz de Vox ha hecho una provocadora comparación entre la izquierda actual y los talibanes, quienes, según él, eliminaron elementos de su patrimonio cultural en Afganistán. "Están decididos a erradicar cualquier rastro de una historia que no les resulta cómoda. La cruz no es solo un símbolo religioso, sino un emblema de la civilización occidental, que representa valores como el perdón y la reconciliación", ha señalado contundentemente.
A través de esta medida, se busca resguardar no solo la Cruz de Bezas en la Sierra de Albarracín, sino también una serie de monumentos que el portavoz califica de objetivos de la nueva "inquisición" del pensamiento único de la izquierda. Entre estas estructuras se enumeran 19 monumentos en la provincia de Huesca, como la cruz de los caídos en Estrecho Quinto y un monumento a los muertos de la guerra en Huesca capital.
En Teruel, además de la Cruz de Bezas, otros 26 monumentos estarán bajo esta protección, que incluye un homenaje al general Manuel Pizarro en el Cementerio de Teruel y diversas cruces distribuidas por varias localidades. Estas iniciativas buscan reafirmar la importancia de preservar la memoria colectiva frente a intentos de reescritura del pasado.
La provincia de Zaragoza, por su parte, también se beneficiará de esta protección con 11 monumentos, que abarcan desde el 'Ave Cruz' en la plaza de Santa Cruz hasta un monumento funerario en Belchite y otros elementos de valor histórico diseminados por varios pueblos de la región. Esta acción refleja un compromiso con la historia y la cultura, resistiendo las presiones de quienes buscan censurarla.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.