Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Villanúa Bike Festival: España acoge un innovador evento ciclístico a finales de septiembre.

Villanúa Bike Festival: España acoge un innovador evento ciclístico a finales de septiembre.

El próximo fin de semana del 21 y 22 de septiembre marcará un hito en el mundo del ciclismo en España con la celebración del primer Villanúa Bike Festival. Este evento, singular en su enfoque, une diferentes modalidades de MTB para ofrecer a los amantes de las bicicletas una experiencia única y festiva en un entorno montañoso deslumbrante.

Este festival tiene como meta convertirse en un acontecimiento anual que invite a todos los entusiastas de la bicicleta, desde competidores serios hasta aquellos que simplemente desean disfrutar de un paseo en las montañas. Es una oportunidad para celebrar la conexión con la naturaleza y el deporte, sin importar el nivel de habilidad.

A lo largo de estos dos días, se ofrecerán diversas actividades complementarias, entre las que se incluyen espectáculos, exhibiciones, zonas de fans y entretenimiento para toda la familia, todo ello con el objetivo de resaltar la cultura ciclista en un entorno festivo.

Con la llegada del Villanúa Bike Festival, la localidad de Villanúa refuerza su papel como un referente en Aragón, especializada en la organización de eventos deportivos, especialmente en el periodo estival. A lo largo de los años, Villanúa ha sido el escenario de competiciones reconocidas como el DH Lierde y una etapa de la Copa de Aragón de Pumptrack, atrayendo a ciclistas de élite.

Luis Poch, gerente de Turismo Villanúa, ha enfatizado la relevancia del cicloturismo como un sector en pleno crecimiento a nivel mundial. Según Poch, este tipo de turismo es esencial para promover el desarrollo sostenible y fortalecer la economía local en áreas rurales. “Villanúa ha estado a la vanguardia con iniciativas relacionadas con la bicicleta desde hace tiempo, y con este festival, continuamos innovando”, dijo.

El festival comenzará el sábado con la competición de DownCountry, y el domingo se llevará a cabo la prueba de descenso Super-D. Los participantes deberán usar la misma bicicleta en ambas competiciones, lo que añadirá un nivel de reto adicional en su desempeño.

El VBF distinguirá al ciclista más completo a través de un sistema de clasificación que premiará tanto a la resistencia como a la destreza, poniendo a prueba las habilidades de los inscritos. El recorrido de DownCountry abarcará tramos de subida y descenso que pondrán a prueba la fortaleza física y técnica de los ciclistas, ofreciendo una experiencia exuberante en medio de la naturaleza.

La prueba de Super-D constará de un recorrido de aproximadamente 10 kilómetros, con la particularidad de que los ciclistas deberán utilizar la misma bicicleta que usaron en la prueba del día anterior, garantizando así un nivel adicional de dificultad y desafío.

En cuanto a las bicicletas permitidas, se admitirán modelos convencionales de Mountain Bike y bicicletas eléctricas homologadas Pedelec, mientras que las bicicletas de carretera, BMX, trial y speed pedelec estarán excluidas para asegurar la equidad en la competición.

Además de las pruebas de ciclismo, se han planificado actividades paralelas orientadas a familias, con el fin de promover el uso y disfrute de la bicicleta en todas sus formas y fomentar una cultura de ocio y deporte en esta encantadora localidad del Pirineos aragoneses.