Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

UAGA urge a Medio Ambiente a establecer reglas sobre incendios para mantener operativo el sector primario.

UAGA urge a Medio Ambiente a establecer reglas sobre incendios para mantener operativo el sector primario.

En Zaragoza, el 18 de agosto, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA) ha presentado una solicitud formal al Gobierno aragonés, específicamente a su Departamento de Agricultura y Medio Ambiente. El objetivo de esta petición es que se establezca una normativa clara y específica sobre la prevención de incendios, con el fin de evitar que se detenga el desarrollo del sector agrícola. Esto ha cobrado especial relevancia tras la reciente declaración del nivel de alerta "Rojo Plus" en la comunidad, que desde el 16 de agosto ha restringido las actividades de cosecha y demás tareas agrícolas que involucran el uso de maquinaria.

La UAGA ha criticado esta medida, tildándola de "ilógica" y un reflejo de la falta de comprensión sobre la realidad del trabajo agrícola. La organización asegura que, aunque comprende la preocupación por los recientes incendios devastadores en el noroeste de España y reconoce la gravedad de la situación para los afectados, no puede aceptar que se impongan restricciones generales que afectan a todos los agricultores.

UAGA ha enfatizado la necesidad de regular de manera puntual y específica las actividades prohibidas cuando se registran altas temperaturas, enfatizando que el peligro de incendio en muchas de estas labores es prácticamente inexistente. Aseguran que el uso de maquinaria en cultivos de regadío, como en las comarcas de Cinco Villas, Hoya de Huesca y Bajo Gállego, no debería ser restringido ya que el suelo mantiene un buen nivel de humedad, siendo el corte y la recolección de alfalfa una práctica común durante el verano.

Además, la organización ha destacado que en el sector agrícola, los cultivos tienen un ciclo de maduración específico, lo que imposibilita a los agricultores detener su actividad sin consecuencias graves. En este momento, están prohibidas varias labores, como la siembra de hortalizas, la recolección de frutas y la vendimia, todas ellas actividades que no presentan un verdadero riesgo de incendio, provocando que hasta los ganaderos se cuestionen la posibilidad de llevar agua a sus animales en el monte.

Ante este panorama, UAGA ha instado al Gobierno a que, en el marco del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales en Aragón (PROCINFO), se aclare y delimite el uso de maquinaria agrícola permitida. Además, han solicitado que el Departamento de Agricultura y Ganadería consulte a las Organizaciones Profesionales Agrarias antes de implementar nuevas regulaciones. La UAGA se ha manifestado enérgicamente en contra de que, por la urgencia de la alerta, se limite al sector primario mientras se permiten otras actividades, como el turismo o la caza.

Finalmente, la UAGA ha dejado claro su compromiso con la situación, manifestando que desde el primer momento tras la declaración de alerta "Rojo Plus", han estado trabajando para encontrar soluciones y han expresado su esperanza de que esta situación se resuelva a la mayor brevedad posible.