Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Vaquero critica la falta de apoyo gubernamental a la transformación tecnológica en Aragón.

Vaquero critica la falta de apoyo gubernamental a la transformación tecnológica en Aragón.

La comunidad de Aragón se enfrenta a un panorama poco alentador en el ámbito energético. A pesar de las solicitudes del Gobierno regional para una ampliación significativa de su capacidad eléctrica, el secretario de Estado de Energía, Joan Gorizard, ha confirmado que no habrá cambios sustanciales, según ha informado la vicepresidenta del Gobierno aragonés, Mar Vaquero, tras una reciente reunión en Madrid.

La vicepresidenta ha calificado la reunión como "decepcionante", señalando que no se han alcanzado las expectativas esperadas. "Aragón no recibe un trato justo", declaró Vaquero, evidenciando su frustración ante una situación que consideran insatisfactoria para el impulso y desarrollo tecnológico de la región.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico apenas ha confirmado la continuidad de tres gigavatios que ya estaban asignados a Aragón, ya sea por planificación previa o por ajustes menores. Según Vaquero, esta cifra no es suficiente para apoyar el crecimiento que la comunidad necesita en el sector tecnológico.

"Hay proyectos que no encajan en esta planificación y eso nos preocupa", manifestó, refiriéndose a los planes para el periodo 2025-2030 que, según el secretario de Estado, serán divulgados a finales de septiembre o principios de octubre.

Vaquero también puntualizó que los 3,8 gigavatios ofrecidos para centros de datos ya incluyen lo que Aragón había conseguido previamente, lo que deja poco margen para nuevas iniciativas. "No hemos recibido información que mejore nuestra capacidad y cumpla con las expectativas de los proyectos que hemos anunciado", aclaró.

Además, recordó que en marzo de 2024 se habían presentado propuestas para inversiones que superan los cuatro gigavatios, una cifra que supera lo asignado por el Ministerio para todos los centros de datos. Esto resalta la falta de alineación entre las necesidades de Aragón y la planificación del Gobierno de España.

Otro punto de frustración fue la espera prolongada para la resolución de los concursos de los nudos de consumo, que llevan 14 meses estancados, y donde el 94,3% de los nudos de distribución ya están al límite de su capacidad. "No tenemos fecha para la resolución, y esta incertidumbre afecta profundamente a las empresas que están viendo sus inversiones comprometidas", advirtió Vaquero.

En cuanto a la inversión en la red de distribución, la vicepresidenta recibió confirmación de que se alinea con las exigencias de Endesa, así como del proyecto Stellantis, aunque mencionó que existen "matices" que deberán ser discutidos respecto a la ampliación del complejo industrial en la región.

A pesar de los desafíos, Mar Vaquero instó a no caer en el pesimismo. Afirmó que el Gobierno de Aragón comenzará a trabajar en las alegaciones necesarias, con un plazo de dos meses para su presentación. "Estamos hablando de inversiones a diez años vista y la planificación actual es insuficiente. No vamos a desanimarnos, confiamos en que haya una respuesta positiva", enfatizó.

Finalmente, Vaquero expresó su esperanza de que los esfuerzos realizados por los aragoneses para aumentar la demanda y la capacidad energética no queden sin respuesta. "Seguimos siendo optimistas y estamos comprometidos a trabajar para que el Gobierno reconozca las necesidades y retos que enfrentamos, no solo como región, sino como nación", concluyó.