En Zaragoza, el pasado 30 de enero, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha emitido una fuerte crítica hacia la propuesta que la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, así como nueva secretaria general del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, podría tener en mente para la comunidad autónoma. Según Vaquero, este proyecto representa "una simple extensión del PSOE de Sánchez", que apoya "lo indefendible", aludiendo específicamente a una "financiación privilegiada para Cataluña" que es resultado, según ella, de un chantaje evidente y que perjudica claramente a Aragón.
La vicepresidenta hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en la que se presentó el OWN Festival Zaragoza, un evento orientado a los aficionados a los videojuegos, que se celebrará en la Feria de Zaragoza entre el 21 y el 23 de noviembre. Vaquero respondió así a las afirmaciones de Alegría en una entrevista emitida por 'Cadena Ser', donde se pronunció acerca de la necesidad de modificar el sistema de financiación autonómica para tener en cuenta las particularidades de cada región.
Vaquero insistió en la "defensa coherente" que ha llevado a cabo el Gobierno de Aragón en relación con la reforma del sistema de financiación, en contraposición a las posturas adoptadas por el PSOE y por el Gobierno de Sánchez, el cual, a su juicio, está representado por Pilar Alegría. La vicepresidenta cuestionó ahora cuál será el modelo que Alegría presentará a lo largo y ancho de Aragón, especialmente en la provincia de Teruel, donde, según ella, la ministra comparó injustamente las ayudas al funcionamiento de la provincia con la financiación favorecida de Cataluña. Este último, afirmó Vaquero, es un reclamo legítimo que proviene de la sociedad turolense, que busca mejores oportunidades y un enfoque decidido ante el desafío de la despoblación.
En este contexto, Vaquero ha manifestado su descontento por lo que ha denominado el "aterrizaje forzado" de Alegría, al igual que de otros ministros que han llegado para liderar el PSOE en distintas comunidades. Sugirió que muchos de ellos no llegaron con la intención de respaldar un proyecto político específico para Aragón, y que la verdadera misión de Alegría es sostener el proyecto de Sánchez en la región, lo que incluye su postura sobre la financiación autonómica.
La llegada de Alegría ha suscitado preocupaciones en Vaquero sobre si el PSOE aragonés se apartará del consenso que ha caracterizado a la mayoría de fuerzas parlamentarias en la defensa de los intereses de Aragón en la reforma del sistema de financiación. Vaquero advirtió que el "rechazo a la financiación privilegiada de Cataluña" fue el hilo conductor del informe que se estableció sobre este asunto, y enfatizó que ese rechazo es inherentemente compatible con la defensa de los intereses aragoneses.
Por último, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, aunque aún sin disposiciones exactas por parte de Hacienda, estima que el impacto que podría tener para Aragón el nuevo decreto conocido como "ómnibus", acordado entre el PSOE y Junts y que excluye las entregas a cuenta, podría ascender más de 300 millones de euros. Vaquero concluyó señalando que "esto indudablemente representa un impacto considerable que supera los 300 millones de euros", expresando su esperanza de que el Gobierno de España rectifique, ya que dicho asunto afecta a todas las comunidades autónomas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.