Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Teruel vive una intensa jornada de emociones con la celebración de la Puesta del Pañuelico.

Teruel vive una intensa jornada de emociones con la celebración de la Puesta del Pañuelico.

TERUEL, 11 de julio. Este fin de semana, Teruel se prepara para celebrar con gran fervor las Fiestas del Ángel, un evento que promete desbordar alegría y emoción entre los miles de residentes y visitantes que se congregarán en la ciudad. El esperado Toque del Campanico será el anhelo que marque el inicio de las celebraciones, programado para las 16:30 horas del sábado, momento en el que la plaza de la Catedral se convertirá en un verdadero epicentro de festividad.

Este viernes, las calles del casco histórico de Teruel se encuentran llenas de movimiento, con turistas llegando en masa y preparativos por doquier. El sonido de barriles rodando y maletas arrastradas se mezcla con la anticipación de las fiestas de las peñas vaquilleras, mientras 21 coloridas carpas se levantan para ofrecer alimentos y bebidas a los asistentes.

La ciudad se transforma en un inmenso circuito de fiesta, donde la música y las bebidas fluirán sin parar entre las charangas. Se estima que cerca de 100.000 personas, según la alcaldesa Emma Buj, visitarán Teruel durante el fin de semana, incrementando así las posibilidades de que este evento sea declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional en un futuro cercano.

Este gran aflujo representa un desafío monumental para la hostelería local, incluyendo bares, restaurantes y alojamientos. Muchos afortunados que tienen amigos o familiares con propiedades en Teruel poseen un verdadero tesoro, ante el incesante cartel de completo que se repite en la región.

Las actividades del sábado comenzarán formalmente a las 11:20 horas en el Ayuntamiento, donde se llevará a cabo el Salve al Ángel Custodio y se designará al Vaquillero del Año 2025. Este reconocimiento será otorgado a Miguel López Lizama, un dedicado técnico municipal que ha estado al frente de las fiestas durante más de quince años.

Ya al mediodía, se celebrará la tradicional subasta de palcos para la merienda del domingo, tras la cual los asistentes comenzarán a recargar energías antes del crucial Toque del Campanico a las 16:30 horas. Si el clima lo permite, la plaza de la Catedral se llenará hasta los topes, y quienes no logren un buen sitio se perderán el emotivo momento de la entrega del Pañuelico.

Los ojos de todos se centrarán en el balcón del Ayuntamiento, donde se espera la presencia del mantenedor de las fiestas, Paco Gómez, junto al Vaquillero del Año y la alcaldesa, Emma Buj. Este evento culminará con la entrega del Pañuelico a la Peña 'El Despadre', que celebra su vigésimo quinto aniversario, y que llevará con orgullo el símbolo rojo por la calle Amantes en medio de una multitud eufórica.

Este año, los vaquilleros Segundo Pascual y Miguel Ángel Pérez serán los afortunados en coronar al pequeño astado. Segundo, en un acto simbólico, pasará el pañuelo a su compañero Miguel Ángel, quien será el encargado de realizar el importante gesto en el Torico, visible también a través de una pantalla gigante para aquellos que estén en la plaza de la Catedral.

La actividad no se detiene y a las 19:00 horas, los aficionados se trasladarán a la plaza de Toros para disfrutar de una corrida programada con toros de la ganadería Palha, que serán lidiados por los matadores Javier Castaño, Emilio Serna y Gómez del Pilar.

La jornada culminará a las 23:30 horas con un emocionante concurso de emboladores, exhibiendo capones de Arriazu y Mestros de la Calle. La fiebre festiva continuará el domingo: las taquillas de la plaza de toros abrirán a las 10:00 horas para la venta de entradas a la merienda típica de los regañaos, programada a las 18:00 horas.

A las 12:00 horas, se celebrará una misa en honor al Santo Ángel Custodio en el salón de plenos del Ayuntamiento. Posteriormente, las peñas de la ciudad marcharán en un desfile que recorrerá la avenida de Sagunto, llevando la tradición y la alegría de esta fiesta por las calles de Teruel.