ZARAGOZA, 26 de diciembre. En un impulso por mejorar la movilidad en el territorio, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido prorrogar las bonificaciones para los viajes intermodales que conectan la ciudad de Soria con la alta velocidad a través de Calatayud. Esta iniciativa, que se implementó en junio de 2023, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Gracias a esta medida, los habitantes de Soria podrán continuar comprando, a través de Renfe, los billetes intermodales que incorporan los servicios de AVE desde Calatayud, en Zaragoza. Los viajeros podrán realizar la adquisición mediante un único billete, que incluirá el tramo de viaje por carretera, el cual se llevará a cabo a través de un servicio a demanda.
Es importante destacar que cualquier operador ferroviario que ofrezca servicio en la línea que une Madrid, Zaragoza y Barcelona tiene la posibilidad de sumarse a este programa. La bonificación que se aplicará para el billete intermodal será de 60 euros por trayecto, y de 120 euros para aquellos que incluyan ida y vuelta.
La finalidad principal de este régimen de bonificaciones es potenciar las oportunidades de desplazamiento para los ciudadanos que residen en áreas que no disponen de acceso directo a servicios ferroviarios de alta velocidad. De esta forma, se busca maximizar el uso de la red ferroviaria por parte de todos los ciudadanos. El tramo de transporte por carretera se llevará a cabo mediante vehículos autorizados, ya sean de tipo VT, VD o VTC.
El servicio no solo está destinado a un solo viajero, sino que podrá ser utilizado simultáneamente por varios pasajeros. Dicho servicio se ofrecerá bajo modalidad a demanda, cumpliendo con las condiciones de antelación de compra que cada operador establezca, con el fin de garantizar la disponibilidad del servicio por carretera.
En cuanto al punto de parada para aquellos municipios donde el operador ferroviario decida implementar el servicio, se dará preferencia a las estaciones de tren, paradas de autobús o lugares que habitualmente son utilizados para este tipo de transportes discrecionales.
El recorrido en tren se ajustará a las circulaciones que cada operador ferroviario tenga programadas y que seleccione para ofrecer este servicio intermodal.
Desde su lanzamiento en junio de 2023, esta medida ha tenido un impacto positivo, promoviendo los viajes para este segmento de la población mediante el aprovechamiento de los medios de transporte ya disponibles, lo que ayuda a maximizar su ocupación y eficiencia. Además, fomenta el cambio del uso del vehículo particular hacia alternativas de transporte más seguras, eficientes y sostenibles.
Finalmente, esta prórroga representa la continuidad de una experiencia piloto que se alinea con las políticas del Ministerio enfocado en promover y facilitar el uso del transporte público, lo cual contribuye a la lucha contra el cambio climático y refuerza la cohesión territorial y social en las áreas menos favorecidas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.