Tarazona celebra la IX Centinela Running, un evento benéfico que reúne a 4,000 corredores este fin de semana.

Este fin de semana, Tarazona se transformará en el epicentro del deporte con un noble propósito al acoger la IX Centinela Running, un evento solidario diseñado para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer de mama y el cáncer genital femenino.
La cita, organizada por la Asociación Centinela y el Club de Atletismo Tarazona, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento local. Durante los días 18 y 19 de octubre, los asistentes podrán participar en un reto solidario de 24 horas ininterrumpidas y en una marcha conmemorativa.
El lanzamiento del evento se llevó a cabo en la Sala de Prensa del Ayuntamiento, con la presencia del concejal de Deportes, Pablo Escribano; la presidenta de la Asociación Centinela, Pilar Taus; y el presidente del Club de Atletismo Tarazona, José Manuel Calavia.
El Ayuntamiento ha brindado su apoyo incondicional a esta causa desde sus inicios. Según Escribano, “este evento es un gran ejemplo de cómo el deporte puede unir fuerzas por un compromiso social muy importante: la lucha contra el cáncer de mama y el cáncer genital femenino”. El concejal añadió que el evento también tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la relevancia de apoyar la investigación y el cuidado de los pacientes.
Pilar Taus, presidenta de la Asociación Centinela, comentó que este año han decidido ampliar la visibilidad del evento. “Anteriormente nos habíamos centrado en el cáncer de mama, pero es esencial también poner de manifiesto el cáncer genital femenino, especialmente el cáncer de ovario”, explicó. Por esta razón, las camisetas que se usarán en esta edición serán de fondo blanco, con colores que representen ambas luchas: rosa para el cáncer de mama y turquesa para el cáncer de ovario.
El lema seleccionado, “Uniendo lazos por la vida”, refleja el espíritu solidario y colaborativo que permea esta actividad.
Todos los recursos recaudados se destinarán a un proyecto de investigación sobre el cáncer de mama metastásico, en cooperación con el Instituto Aragonés de Investigación Sanitaria.
José Manuel Calavia anunció que han superado las expectativas con las inscripciones, que ya alcanzan casi los 4.000 participantes, una cifra récord en la historia del evento. Aquellos que deseen inscribirse aún tienen la oportunidad de hacerlo hasta el viernes 17 a las 15:00 horas a través de la web oficial.
Además, Calavia señaló que el Club de Atletismo Tarazona asumirá la responsabilidad técnica del evento, asegurando que se cumplan todos los requisitos y que cualquier eventualidad sea atendida de inmediato.
Al igual que en años anteriores, el reto solidario arrancará el 18 de octubre a mediodía con el desafío de 24 horas continuas, que se desarrollará en un circuito de 450 metros entre los puentes de la plaza San Francisco y la Virgen del Río. La iniciativa propone que durante ese tiempo haya siempre alguien participando, ya sea corriendo, trotando o caminando.
El 19, a las 12:00 horas, se llevará a cabo una marcha conmemorativa de 1,25 kilómetros en honor al Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, brindando la opción a los participantes de elegir cómo realizar el recorrido.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.