Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Susín abandona conferencia sectorial sin datos ni fondos para atender a los migrantes

Susín abandona conferencia sectorial sin datos ni fondos para atender a los migrantes

La consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, ha expresado su descontento por la falta de información y financiación para atender a las personas que llegan desde Canarias. Susín ha criticado la falta de transparencia y coordinación en el traslado de estas personas a otras comunidades, contrastando con la solidaridad y disposición acogedora de Aragón.

La principal demanda de Aragón en la conferencia sectorial ha sido una colaboración más estrecha y efectiva entre administraciones, así como una transmisión clara y rápida de la información para brindar una atención adecuada a las personas trasladadas. Aragón ha solicitado la creación de un grupo de trabajo para tratar el reparto y atención a los menores que llegan a Canarias en la crisis migratoria, así como la financiación necesaria para su cuidado.

Sin embargo, el Ministerio ha negado la necesidad de dicho grupo de trabajo y ha negado que haya menores de edad en los traslados realizados hasta la fecha. A pesar de esto, Aragón ha atendido a 84 personas que se han declarado menores una vez que han llegado a la comunidad, iniciando los procedimientos correspondientes para declararlos como menores migrantes no acompañados y asumir su tutela.

La consejera Susín ha expuesto esta situación en la conferencia sectorial y ha lamentado la falta de respuestas y recursos para gestionar la atención de estos posibles menores de manera efectiva. Además, ha recordado que más de 650 personas provenientes de Canarias han sido atendidas hasta el momento mediante programas de ayuda humanitaria y que algunos de ellos siguen en proceso de confirmación de su edad o resolviendo su situación irregular.

Aragón ha vuelto a pedir lealtad institucional en el proceso de recepción y acogida de las personas migrantes, enfatizando que son las comunidades autónomas las encargadas de prestar los servicios sanitarios y gestionar los pasos posteriores del acogimiento, si llega a producirse. La consejera ha reiterado el compromiso de Aragón de atender de la mejor manera posible a todas las personas que lleguen a la comunidad con los recursos disponibles.

Esta conferencia sectorial, que había sido aplazada anteriormente, ha contado con la presencia de representantes de las consejerías de cada comunidad autónoma y de la Federación Española de Municipios y Provincias.