Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Surge la iniciativa 'Árboles Vivos Huesca' para combatir la tala indiscriminada.

Surge la iniciativa 'Árboles Vivos Huesca' para combatir la tala indiscriminada.

En Huesca, ha surgido una nueva iniciativa ciudadana llamada 'Árboles Vivos Huesca', que se opone a lo que sus miembros denominaron “arboricidio”. Esta plataforma busca defender el patrimonio natural de la región, uniendo a diversas organizaciones, colectivos y asociaciones vecinales con el propósito central de prevenir futuros actos de destrucción de árboles locales.

La portavoz de la plataforma, María Recreo, puntualizó que el conflicto se intensificó el pasado lunes cuando se llevó a cabo la tala de dos plataneros en la avenida Martínez de Velasco. Este acto provocó un altercado entre los vecinos que intentaron proteger los árboles y la policía, resultando en la detención de una manifestante.

La situación se complicó aún más con la reciente eliminación de otros once plataneros en la misma avenida, cerca de los antiguos cines Avenida. Estos incidentes forman parte de un controvertido proyecto de construcción de una rotonda en el barrio de Las Harineras, que según Recreo, representa un enfoque urbanístico desfasado que antepone las obras a la salud de la comunidad y a la conservación del medio ambiente.

Recreo hizo un llamado a la transparencia al Gobierno local, subrayando que aunque no se puede revertir la tala de árboles ya realizada, es imperativo establecer un proceso transparente para futuros planes urbanísticos que impacten directamente a la población.

La plataforma 'Árboles Vivos Huesca' no solo busca movilizar a la ciudadanía para evitar futuros incidentes similares, sino que también plantea la modificación de la ordenanza municipal, con el fin de ofrecer una mayor protección al arbolado urbano, en particular a aquellos árboles centenarios que son considerados un patrimonio invaluable.

Como parte de sus acciones, 'Árboles Vivos Huesca' ha convocado a todos los ciudadanos a participar en dos eventos: uno de decoración que se llevará a cabo este miércoles a las 19:30 horas, donde se invita a los participantes a embellecer los árboles de la zona de protesta, y una concentración el jueves a las 12:00 horas en el jardín de la Fuente del Ibón.

Recreo indicó que en la actividad de decoración, todos son bienvenidos a llevar poemas, carteles, dibujos o cualquier material que exprese su apoyo. Aunque la obra ya cuenta con contrato firmado y seguir adelante es casi un hecho, la plataforma se propone hacerse visible y manifestar su descontento ante la tala de árboles en su comunidad.