Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Se activa el Plan de Protección Civil por ola de calor extremo.

Se activa el Plan de Protección Civil por ola de calor extremo.

ZARAGOZA, 27 de junio. El Gobierno de Aragón ha tomado la decisión de activar el Plan Especial de Protección Civil para fenómenos meteorológicos adversos (PROCIFEMAR) en su fase de Alerta, dado el reciente aviso emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que anticipa una ola de calor a partir del próximo sábado.

De acuerdo con la información proporcionada por AEMET, se prevé que a partir del 28 de junio, las temperaturas en la península superen de manera significativa los 38 grados, llegando incluso a alcanzar cifras entre 40 y 42 grados en determinadas áreas, como el Valle del Ebro. Los días más intensos de esta ola de calor se pronostican para el domingo 29 y el lunes 30 de junio.

Para este sábado, la AEMET ha emitido avisos de aviso naranja por altas temperaturas en el Sur de Huesca y la Ribera del Ebro desde las 13:00 hasta las 21:00 horas. Adicionalmente, se ha señalado un aviso amarillo para el Pirineo oscense, el Centro de Huesca, las Cinco Villas, la Ibérica zaragozana y el Bajo Aragón de Teruel, también en el mismo horario.

El domingo 29 de junio, se mantendrá el aviso naranja en el Sur de Huesca, Ribera del Ebro y Bajo Aragón de Teruel, en el mismo tramo horario. Al mismo tiempo, se emitirá un aviso amarillo para el Pirineo oscense, el Centro de Huesca, las Cinco Villas e Ibérica zaragozana, también de 13:00 a 21:00 horas.

El PROCIFEMAR tiene como finalidad coordinar las acciones necesarias y mantener informadas a las instituciones y a la población sobre los fenómenos meteorológicos adversos que puedan afectar a la comunidad de Aragón.

A través del servicio de emergencias 112 Aragón, se han alertado a las comarcas afectadas sobre la situación meteorológica y los avisos correspondientes de AEMET. Además, el Gobierno de Aragón y el 112 están difundiendo información sobre la previsión meteorológica y brindando recomendaciones sobre autoprotección ante las altas temperaturas a través de sus redes sociales.

Desde Protección Civil se recuerda la importancia de la precaución ante las altas temperaturas, ya que todos podemos experimentar efectos negativos, aunque hay grupos en mayor riesgo como los mayores de 65 años, bebés y niños pequeños, personas que realicen actividades físicas intensas y aquellos con problemas de salud crónicos, quienes requieren especial atención en estos días calurosos.