Santos Cerdán del PSOE atribuye el ataque en Santander a la desinformación y el odio de la oposición.

El reciente ataque a la sede del PSOE en Cantabria ha desatado una ola de críticas por parte de los líderes socialistas, quienes han señalado a la derecha y a la ultraderecha como responsables de fomentar un clima de odio. Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, no dudó en poner en el punto de mira al Partido Popular, instándoles a disolver sus lazos con Vox tras el incidente violento que se produjo el viernes.
Cerdán participó en el XI Congreso Provincial del PSOE en Huesca, donde se reeligió a Fernando Sabés como secretario general de la Federación Socialista Altoaragonesa. El evento también contó con la presencia de importantes figuras del partido, como Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno de España, y Lluisa Moret, vicesecretaria Primera del PSC, quienes respaldaron las intervenciones de Cerdán.
Durante su discurso, Cerdán criticó duramente al PP, al que acusó de haber perdido su esencia como partido político y convertirse en un "instrumento de demolición". Aseguró que en las áreas donde el PP tiene control, los servicios públicos sufren un deterioro significativo. En sus palabras, el partido popular parece más enfocado en sabotear iniciativas beneficiosas para los ciudadanos que en construir una alternativa real al gobierno actual.
El tono del discurso de Cerdán se volvió más intenso cuando se refirió a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, a quien calificó de "menguante". Según el secretario de Organización, cada vez que el líder popular tiene la oportunidad de distanciarse de Vox, opta por aliase aún más con ellos, lo que lo convierte en un aliado más que en un adversario político.
El ataque en Santander, en el que un encapuchado lanzó botellas incendiarias en un evento sobre memoria histórica, se citó como un ejemplo del peligro que representa esta correlación entre las fuerzas de la derecha y la ultraderecha. Cerdán consideró que estas alianzas son una amenaza para la convivencia social, y llamó a la ciudadanía a reflexionar sobre las consecuencias de tales actos.
A más de una crítica a sus rivales políticos, Cerdán también se refirió a la ultraderecha como una fuerza que contradice los valores europeos, promueve recortes y se muestra nostálgica por épocas oscuras de la historia. Hizo un llamado a la acción, instando al PP a romper sus acuerdos con Vox, enfatizando que no hay espacio para una postura de equidistancia en este contexto. Para él, los populares no pueden seguir ignorando la creciente influencia de Vox, pues ambos comparten ideologías que a su juicio son perjudiciales para la sociedad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.